Murcia: El consumo de hachís sigue creciendo y ya lo ha probado el 37% de los jóvenes

No te pierdas...

El cannabis es la droga ilegal más consumida entre los estudiantes de la Región de Murcia. En el periodo 2000-2002 los estudiantes que han probado esta sustancia han pasado del 31,2% al 36,9%. Además consumen habitualmente hachís un 22% de los jóvenes entre 14 y 18 años, frente al 19,4% que lo hacía en el 2000.

Este incremento de adicción detectado entre los jóvenes ha hecho saltar las alarmas de las autoridades. Ya que, «lejos de ser un consumo exclusivo, esta sustancia se asocia a otras, fundamentalmente alcohol y tabaco, en un patrón de policonsumo y favorece el acceso a otras drogas ilegales».

La Consejería de Sanidad, en colaboración con la de Educación y dentro del Programa de Prevención de Drogodependencias que desarrolla la Dirección General de Salud Pública, ha iniciado una nueva campaña para la prevención del consumo de alcohol, tabaco y cannabis, dirigida a los alumnos de educación secundaria (de 14 a 18 años).

Con esta campaña, bajo el eslogan Agudiza tus sentidos. ¿Ya no eres un crío!, que se desarrollará en los centros docentes de la Región, se pretende sensibilizar a los jóvenes sobre la relación existente entre el consumo de estas sustancias y los riesgos asociados a las mismas. «La prevención es la mejor forma de luchar contra estas adicciones», afirmó ayer el secretario sectorial de Atención al Ciudadano, Calidad Asistencial y Drogodependencia de la consejería de Sanidad, Luis Navarro Tenedor.

Con la campaña se informará a los jóvenes que las drogas modifican el autocontrol de la persona y del riesgo de llegar al coma etílico y muerte. También se alude al hecho de que la ingesta de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de mantener relaciones sexuales sin tomar precauciones, para evitar los embarazos no deseados y el contagio de enfermedades de transmisión sexual.

Según los datos facilitados, el alcohol sigue siendo la droga más consumida por los jóvenes de la Región. Un 56,2% ha probado bebidas alcohólicas en alguna ocasión. Aunque, igual que en el tabaco, las cifras han disminuido con respecto al estudio anterior, que arrojó una cifra de 65%.

La siguiente droga más consumida es el tabaco, un 26,2%de los escolares lo han probado. El porcentaje total de jóvenes de 14 a 18 años fumadores habituales en la Región es de 12,4%, de los cuales el 68,9% son mujeres.

Según el Plan de Salud, sorprende que un 21,5% de los que han fumado alguna vez, obtengan el tabaco porque se lo dan sus padres, familiares u otros adultos. Por tanto, los primeros contactos con el cigarrillo se producen en presencia familiar.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.