La falta de un Estado de derecho fuerte y la inestabilidad política han sido factores claves para que en México exista una producción a gran escala de drogas sintéticas, alertó la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en su último “Informe Mundial sobre las Drogas 2024”.
“Aunque la metanfetamina puede ser fabricada en varios países, la producción a grande escala se concentra en unos pocos puntos geográficos donde hay un Estado de derecho débil, principalmente Myanmar y países vecinos, y en México, donde se produjeron cantidades importantes de metanfetamina que fueron distribuidas a los dos mercados más grandes del este y sudeste de Asia, y América del Norte”, anotó entre sus principales hallazgos.
No sólo eso, sino que también detectó un incremento en el país del número de personas afectadas por el consumo de metanfetaminas.