México: La UNAM crea modelo único de atención para ludópatas

No te pierdas...

Expertos de la Facultad de Psicología (FP) de la UNAM crean un modelo de atención para personas con problemas de juego patológico (ludopatía), primero en su tipo en México. El proyecto se deriva de un convenio firmado con el Centro Nacional para la Prevención y el Control de las Adicciones (Cenadic).

Silvia Morales, jefa del Centro de Prevención en Adicciones de la FP, explicó que el equipo de universitarios investiga factores sociales, biológicos y contextuales que determinan que una persona invierta mucho tiempo en el juego y, como parte de él, en las apuestas.

En la cultura mexicana hay comportamientos sociales considerados normales, como jugar a la lotería, cubilete, o serpientes y escaleras; sin embargo, hoy se sabe que existen otros que pueden implicar consecuencias negativas.

Es el caso de la ludopatía, un desorden que ha sido reclasificado bajo el rubro de “adicción y trastornos relacionados”; también se define como un patrón de conducta que puede variar del juego problemático, al patológico.

Implica una serie de comportamientos que pueden considerarse de riesgo. Entre esas conductas se encuentra no poder contener el impulso de jugar.

También se presenta un síndrome de abstinencia, ansiedad por jugar y apostar, y características de tolerancia, donde cada vez es necesario invertir más tiempo o más dinero en esa actividad.

En el proyecto, abundó Morales, distinguimos al jugador social del problemático y el patológico. “La analogía con el consumo de drogas es que hay personas que solo experimentan; otras, que usan o abusan de ellas sin tener dependencia, y las que sí la han desarrollado adicción física o psicológicamente”.

En el caso del jugador, puede ser “social”, sin tener problemas familiares, laborales o de pareja; el “problemático”, que aún no desarrolla síntomas de ansiedad, pero ha tenido pérdidas en su vida laboral, social o económica, y el “patológico”, con síndrome de abstinencia por no jugar, o que identifica el problema, pero no puede detenerse.

México no cuenta con estadísticas oficiales de este fenómeno. No obstante, se ha vuelto un tema de interés científico por la gran apertura de casas de juego en los últimos años, lo que favorece la conducta patológica.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.