México: FCH propone reforma para un mayor control de psicotrópicos

No te pierdas...

El presidente Felipe Calderón propuso al Congreso reclasificar diversas sustancias químicas que hoy se venden en México de manera legal, y que en distintas partes del mundo ya fueron incluso retiradas del mercado debido a que su consumo tiene efectos psicotrópicos.

El titular del Ejecutivo presentó a la Comisión Permanente una iniciativa para reformar la Ley General de Salud, a fin de que sean objeto de control medicamentos que contienen sustancias como la mefedrona, piperazina, midazolam y la denominada K2.

La intención de dicha reforma es tener «un mayor control y vigilancia sobre diversos medicamentos y sustancias utilizadas como drogas estimulantes entre los jóvenes y que se venden actualmente sin ningún tipo de restricción», señala la exposición de motivos del Ejecutivo federal.

El texto explica que el midazolam «forma parte de la familia de las benzodiacepinas y es de acción muy corta; se le utiliza como inductor anestésico o coadyuvante en la anestesia general, sin embargo, ambas sustancias actualmente pueden ser adquiridas sin restricción alguna y son usadas por jóvenes y traficantes a manera de droga».

La iniciativa publicada en la Gaceta Parlamentaria indica que la piperazina o TFMPP, por sí sola no tiene efectos evidentes, pero combinada con la benzylpiperazina, es vendida legalmente como alternativa a la ilegal MIM A (éxtasis), con el sobre nombre de «x legal», la cual produce un efecto similar al de los estimulantes de tipo anfetamínico.

Se expone que el denominado K2 es un derivado sintético de la mariguana con efectos similares o incluso más potentes, usualmente es fumada por las personas que padecen adicción a esta substancia y también puede prepararse como bebida; sin embargo, dicha sustancia se comercializa como un producto natural, aparentando seguridad en su uso.

«Considero impostergable e indispensable la constante revisión legislativa respecto de las drogas cuyo consumo humano afecta la salud y propicia la generación de ganancias ilícitas», señaló el presidente Calderón.

Añade que «desde hace varias décadas México enfrenta el complejo desafío de erradicar la adicción a las drogas a la que están expuestos nuestros niños y jóvenes».

Señala el titular del Ejecutivo federal que «a nivel nacional e internacional, y con el fin de proteger la salud, se han detectado diferentes sustancias que a pesar de que su comercialización es considerada lícita y que pueden ser adquiridas fácilmente, sin restricción alguna, la alteración en su composición provoca que su consumo sea nocivo a la salud», finalizó.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.