México cuenta con Museo interactivo sobre adicciones único en el mundo

No te pierdas...

El Museo Interactivo sobre Adicciones (MIA) es una alternativa única en México, para abordar el abuso en el consumo de drogas, con información sobre las características de las drogas de abuso, así como las afectaciones que generan en el corto, mediano y largo plazos.

El MIA es una iniciativa educativa y cultural apoyada por el Consejo Nacional contra las Adicciones (CONADIC), que se ubica en Culiacán, Sinaloa, y es único a nivel internacional

Tania Gordillo Moreno, subdirectora de coordinación con entidades federativas del CONADIC, indicó que en materia de adicción, la preocupación principal son los jóvenes, grupo en el que la edad de inicio de consumo de drogas legales e ilegales es a los doce años.

El museo se divide en dos niveles: uno corresponde a la experiencia multi-sensorial, donde se abordan drogas legales e ilegales tales como tabaco, alcohol, cocaína, ludopatía, mal uso de Internet y trastornos alimenticios, y el segundo nivel responde a las áreas del conocimiento y de la información, en donde se proporcionan datos duros y cifras específicas.

De acuerdo con su director, Luis Arturo León Tavera, el objetivo principal de ambos niveles es que el usuario adquiera elementos para ampliar su capacidad de tomar decisiones correctas, de tal forma que el museo «está constituido para elevar la percepción de riesgo y con ello bajar los índices de consumo»; un modelo que estados como Chihuahua y Jalisco trabajan para replicar.

El MIA recibe anualmente unas 60 mil personas. Se trata en su mayoría de adolescentes quienes llevados por sus profesores, pueden recrear el síndrome de abstinencia de un alcohólico por medio un juego llamado «Vortex».

El Vortex simula la entrada a un túnel cuyas paredes giran mientras la persona está de pie. La sensación es la pérdida del equilibrio y de inminente caída. El Museo Interactivo sobre las Adicciones utiliza el Vortex para ejemplificar y concientizar a sus visitantes sobre las consecuencias del abuso del alcohol.

Personal del museo interactivo aplica un test a sus visitantes a la llegada y a la salida. Este mecanismo se conoce como «Sistema de votación» y de acuerdo con los resultados del test, el MIA incrementa el conocimiento sobre el tema de adicciones en un 20 por ciento, eleva la percepción de riesgo al alcohol en 15 por ciento, en tabaco en 10 por ciento, en mariguana 15 por ciento y en drogas ilegales 15 por ciento.

El MIA se enfoca a las adicciones, pero también explica a los jóvenes cómo alimentarse sanamente, promueve el arte y la cultura de México en su auditorio y su sala de exhibiciones, al tiempo que educa a los padres con información avalada por el Consejo Nacional de Adicciones, sobre cómo identificar conductas anormales en sus hijos o seres queridos.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.