México: Crea Conadic textos para prevenir adicciones en adolescentes

No te pierdas...

La Secretaría de Salud (Ssa), a través de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), pone a disposición de niños, jóvenes, padres de familia y profesores, cinco guías informativas para detectar, prevenir y orientar sobre la atención de las adicciones como alcohol, tabaco y otras drogas.

Uno de los cinco cuadernillos está dirigido a niños de 10 a 12 años de edad, tres más se dedican especialmente para los adolescentes y en cada uno de ellos se abordan los efectos y consecuencias de consumir: tabaco, alcohol y drogas, y el último de estos cuadernos es para maestros y padres de familia.

Redactados en lenguaje sencillo, directo, se buscar dar respuesta a las dudas más comunes en torno a las adicciones. En la publicación para niños de 10 a 12 años titulada Yo elijo mi vida sin drogas, hay información sobre el cuidado del cuerpo a través de hábitos saludables, desarrollo de habilidades que les permitan disfrutar más la vida y prevenir el consumo del tabaco, alcohol y otras drogas.

Se advierten los riesgos para la salud, cambios en el cuerpo cuando se consume alcohol, tabaco y otras drogas y orienta a los menores sobre cómo expresar lo que siente y piensa de forma positiva, a confiar en sí mismos, a tomar decisiones sin que nada ni nadie lo presione y a disfrutar la vida siempre.

En las guías: La neta de las drogas y algo más, la Neta del tabaco y algo más y La neta del alcohol y algo más, los adolescentes encuentran información y actividades útiles para desarrollar habilidades y estrategias para prevenir el consumo de esas sustancias.

Se advierten los cambios en esta etapa de la vida, las experiencias nuevas, las dudas, temores y expectativas que se combinan y provocan una mezcla de emociones y sentimientos. Ser adolescente implica la búsqueda de identidad y la identificación con los demás, soñar y visualizar el futuro.

Asimismo, se advierte que en la adolescencia aumenta el riesgo de consumir alcohol, tabaco y otras drogas, por lo que en las guías los jóvenes encuentran las herramientas para enfrentar conscientemente el riesgo y visualizan la manera de protegerse a través de decisiones responsables.

A los jóvenes se les sugiere valorar las capacidades de cada uno de sus compañeros y compañeras, preguntar a sus padres de familia o a profesionales de la salud siempre que tengan dudas y las veces que sea necesario, y ser respetuoso de las ideas y comentarios de los demás.

En la publicación para padres y maestros Hablemos sobre el alcohol, tabaco y otras drogas, se brinda información y herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades y estrategias para prevenir el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en adolescentes, etapa en la cual se incrementa el consumo de éstas, debido a la búsqueda de los jóvenes de establecer su propia identidad, lograr su autonomía y experimentar cosas nuevas.

Este taller está dirigido a padres de familia y maestros de adolescentes entre 13 y 17 años, para que desde casa o el salón de clases les informen, motiven y hagan reflexionar sobre la importancia de mantenerse alejados de las drogas, ante la evidencia científica que existe respecto de los efectos y consecuencias individuales y sociales que provoca el uso y abuso de estas sustancias, las cuales ocasionan daños físicos, emocionales, sociales y económicos no sólo a quien las consume, sino también a las personas que están a su alrededor.

Beneficios

  • Informa sobre el cuidado del cuerpo a través de hábitos saludables.
  • Advierte de los riesgos para la salud.
  • Orienta a los jóvenes sobre cómo expresar lo que siente y piensan en forma positiva.
  • Ofrece actividades útiles para desarrollar habilidades y estrategias para prevenir el consumo de sustancias dañinas.
  • Brinda información y herramientas a padres y maestros para prevenir el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.