México, con avances importantes en materia de tabaco

No te pierdas...

México ha tenido un avance importante en el cumplimiento de los cinco compromisos que adquirió en el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud, con la existencia de lugares libres de humo de tabaco, la desaparición de la publicidad, los pictogramas en cajetillas y paquetes de cigarros y la propuesta del incremento al precio de las cajetillas de cigarros, aseguró el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos.

Después de participar en la sesión sobre tabaco que se desarrolló en la 50 Reunión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud, del cual es presidente, el titular de Salud mexicano detalló que se estudia en el Poder Legislativo de nuestro país el incremento de 10 pesos al precio de la cajetilla de cigarros.

De acuerdo con estudios al respecto, si aumenta el precio 10%, el consumo se reduce 5.8%. En México se vendieron en 2009 dos mil 350 millones de cajetillas y se prevé que llegue a dos mil 500 millones en 2010, por lo que el incremento de 10 pesos se traducirá en un ingreso adicional de 25 mil millones de pesos.

Reconoció que hay resistencias de algunos grupos, con el argumento de que el aumento del precio puede llevar a una reducción importante del consumo con su consecuente disminución de la recaudación. Sin embargo, los estudios demuestran que el fumador disminuye la cantidad de cigarrillos, pero los sigue comprando y en quienes realmente incide es en los jóvenes, que es el grupo objetivo.

Córdova Villalobos subrayó que el aumento del costo es una de las acciones de salud pública más eficaces para inhibir el inicio del consumo de tabaco por parte de los jóvenes, además contribuye a la recaudación.  

Comentó que la Organización Panamericana de la Salud hizo un llamado a sus países miembros a reforzar las acciones para la prevención del tabaquismo, en las que algunos países como Uruguay tienen avances importantes. Sin embargo, un acuerdo previo de las autoridades de ese país con Suiza está invalidando muchas de las acciones que por reglamento había establecido para el control del consumo de tabaco porque afecta los aspectos comerciales.

La tabacalera Phillips Morris que tiene su sede en Suiza, interpuso una demanda contra Uruguay por las acciones que por reglamento había establecido para el control del consumo del tabaco, porque viola los acuerdos comerciales.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.