Metanfetamina: la droga en auge que preocupa a Europa

No te pierdas...

Hubo un tiempo en el que la metanfetamina, una adictiva sustancia estimulante con alto potencial dañino para la salud, era legal y se utilizaba para todo. En Alemania, bajo el nombre comercial de Pervitin, la usaban las secretarias para mecanografiar más rápido, las madres primerizas para combatir la depresión postparto, los camioneros para estar más despiertos en la carretera y hasta el ejército nazi para tomar Francia en la conocida Blitzkrieg, la guerra relámpago. En los años treinta del siglo XX, la metanfetamina era en Alemania “una especie de antidroga llamada a sustituir todas las sustancias tóxicas”, explica el escritor Norman Ohler, en su obra El gran delirio. Hitler, drogas y el III Reich. “Una especie de panacea”, dice, que valía para un roto y un descosido. “Daba igual: doliera lo que les doliera, los alemanes siempre echaban mano del tubito azul, blanco y rojo de Pervitin”, cuenta Ohler. Con ella —o gracias a ella— hasta estuvieron a punto los nazis de ganar la Segunda Guerra Mundial.

Hoy, la metanfetamina es considerada una de las drogas más peligrosas y destructivas, solo por detrás de la heroína y el crack: es un estimulante sintético muy potente que puede generar altos niveles de dependencia y graves cuadros cardíacos y psicóticos. El Pervitin ya no existe, pero en la práctica, esta sustancia sigue circulando en la calle, en forma de polvo, pastillas o pequeños cristales que suelen consumirse de forma inhalada, fumada o inyectada. De hecho, esta misma droga que hace casi un siglo arengaba a las tropas de Hitler por Europa, ha vuelto a levantar ahora la preocupación de las autoridades sanitarias del viejo continente. Un informe del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (EMCDDA, por sus siglas en inglés) alertaba el año pasado de que “el mercado de usuarios de Europa es relativamente pequeño, pero puede estar creciendo”.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.