Mérida: El 40% de las mujeres que fuman dejan este hábito a raíz del embarazo, según un estudio

No te pierdas...

El estudio, en el que participaron distintos profesionales de los centros de salud de Talarrubias y Siruela, así como técnicos de la citada mancomunidad, establece que en concreto un 40 por ciento de las mujeres fuma a pesar de saber que ya están embarazadas, aunque en estas cifras hay notables diferencias según el nivel socioeducativo, como la edad media (que está en los 29 años), y el tiempo que llevan fumando ronda los 12 años de evolución.

Asimismo, incide el nivel de estudios, en tanto que más de un 60 por ciento tiene estudios secundarios (alrededor del 20 por ciento estudios universitarios medios y otro 20 por ciento superiores), según informó en nota de prensa el médico especialista en Drogodependencias, máster en tabaquismo y responsable de los puntos de atención a las drododependencias del Servicio Extremeño de Salud en el área Don Benito-Villanueva de la Serena, Manuel Barragán Rodríguez.

De igual modo, según el informe, aquellas que no dejan de fumar durante el embarazo, frecuentemente reducen el consumo de cigarrillos o, a veces, cambian a una marca light, pensando quizá que así dañan menos al bebé.

Además, la mitad de la fumadoras ya ha intentado dejar de fumar el año previo al embarazo, desgraciadamente sin seguir ningún procedimiento terapéutico concreto, lo que lleva a «corroborar» según el estudio que la prevención, asistencia y tratamiento de la enfermedad del tabaquismo en Extremadura «todavía deja mucho que desear».

Avanzando en los resultados, «muchas mujeres» que han dejado de fumar durante el embarazo vuelven a fumar pocos meses después del parto. Estas vueltas al consumo suelen denominarse, impropiamente en la mayoría de los casos, recaídas. La vuelta al consumo de estas mujeres sugiere que «no» valoran suficientemente las consecuencias del tabaco sobre su propia salud, y que desconocen o minusvaloran la influencia del humo del tabaco ambiental sobre la salud de los niños.

El motivo más importante para dejar de fumar es temporal, el propio embarazo, y el segundo en importancia el evitarle daños a su hijo, no lo tienen del todo racionalizado, porque más del 40 por ciento de sus parejas sigue fumando delante de ellas estando embarazadas, añade el estudio.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.