Médicos, consumidores y padres, en contra de la retirada del anteproyecto

No te pierdas...

Varias asociaciones han manifestado su decepción ante el anuncio por parte de Elena Salgado de la retirada del anteproyecto de ley del alcohol y lamentan que se antepongan intereses económicos y políticos a la salud de los jóvenes.

La decisión de paralizar la tramitación de la norma ha levantado numerosas quejas en el sector sanitario. La Sociedad Española de Medicina General (SEMG) calificó la retirada de «fuera de lugar» y mostró su desacuerdo con que presiones políticas y económicas primen sobre acciones de carácter sanitario, sobre todo cuando se trata de un «grave problema de salud pública», tal y como ha declarado en un comunicado.

Asociaciones de padres, como la CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos) o la CONCAPA (Confederación Nacional Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos) lamentaron el anuncio de Salgado y subrayaron la importancia de proteger la salud de los jóvenes.

Con esta retirada del proyecto se tardará tres años en volver a tramitarla y ponerla en marcha, cuando contiene medidas de prevención del consumo de alcohol que tienen que llevarse a cabo «cuanto antes mejor», según declaró Lola Abelló, presidenta de la CEAPA.

La CEAPA junto con la Organización Médica Colegial advierten en un comunicado conjunto que «habrá que explicar a la comunidad científica internacional esta dejación de responsabilidad de la sociedad española para con sus jóvenes» y denunciaron que «por encima de los intereses económicos, debe primar la protección de la salud física y mental de los menores».

Necesidad de consenso

Algunas asociaciones, como la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) o la de Médicos de Atención Primaria (Semergen), además de lamentar este paso atrás, han criticado el proceso de elaboración del borrador de la norma y el hecho de que no se tuviera en cuenta la opinión de los profesionales sanitarios para redactarlo.

«Nosotros, igual que las asociaciones de pediatras educadores, neurólogos o ginecólogos, entre otro, no hemos colaborado ni en un apartado del proyecto», declaró Julio Zarco, presidente de Semergen.

El criterio de los profesionales, añadió Zarco, no va dirigido a «las multas o las penalizaciones» que se deben imponer sino a «educar para la salud tanto en los colegios como en los centros sanitarios».

Por su parte, el vicepresidente de SEMES, Tomás Toranzo, criticó la celeridad del proceso y declaró que esta sociedad no suscribió el borrador porque lo recibieron «24 horas antes» de tener que pronunciarse. «Fue imposible posicionarse –explicó- con un poco de rigor […] No estábamos dispuestos a firmar un documento en blanco».

Quejas aparte, desde todos estos sectores se ha lanzado un mensaje de necesidad de y de «debate en profundidad» del problema del consumo de alcohol en jóvenes y de sus medidas preventivas, como ha manifestado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.