Más de 2.000 personas están en tratamiento por adicción al juego en Andalucía

No te pierdas...

La consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, se ha reunido este miércoles con el presidente de la Federación Andaluza de asociaciones de Jugadores de Azar en Rehabilitación (Fajer), Francisco Abad Domínguez, para buscar estrategias que abunden en la necesidad de desarrollar nuevas fórmulas de prevención de la adicción al juego patológico.

En Andalucía hay actualmente 2.167 pacientes en tratamiento por esta adicción (2010 hombres y 157 mujeres), de los que alrededor del 80 por ciento son atendidos en alguno de los nueve centros específicos, y pioneros en España, por adicción a los juegos de azar con los que cuenta la comunidad autónoma, uno en cada provincia y dos en Jaén, dependientes de esta consejería.

En un comunicado se recuerda que Fajer engloba 10 asociaciones andaluzas de Autoayuda y Ayuda Mutua para personas jugadoras de azar y sus familiares. En este encuentro, Sánchez Rubio ha reiterado su compromiso con el tejido asociativo en la atención a las demandas directas de tratamiento, la información y divulgación, así como las actividades de prevención escolar en materia de juego de azar y virtual.

Entre los objetivos de las actuaciones que se llevarán a cabo en colaboración estrecha con Fajer está la adaptación de la red de atención a las drogodependencias a las demandas emergentes, diversificar la oferta terapéutica a las diferentes tipologías de usuarios, desarrollar una red de emergencia social e impulsar programas preventivos en los ámbitos educativos, familiar, comunitario y laboral. Todo ello acentuando los programas específicos de prevención que se dirigen a jóvenes y a poblaciones de riesgo, al igual que una mejor adaptación de la red de incorporación social a las necesidades de estos colectivos.

Más datos de juego patológico

Las admisiones a tratamiento en los centros de tratamiento ambulatorio de la red asistencial por problemas de juegos de azar en todo 2013 ascendieron a 771 personas -en todo 2012 fueron 775 las personas admitidas–, lo que representa el 3,57 por ciento del total de admisiones y readmisiones a tratamiento en toda la red. De estas atenciones por juego patológico, 703 son de hombres y 70, mujeres. El perfil de la persona jugadora es, por tanto, el de varón, que vive en familia, con una media de edad de 38,8 años, estudios primarios, y laboralmente activo, según ha explicado la consejera.

Desde esta consejería y desde julio de 2012, se vienen registrando y atendiendo en los centros de tratamiento ambulatorio de la red asistencial a personas que presentan una adicción sin sustancia pero distinta al juego patológico, como las adicciones por compras compulsivas, sexo, videojuegos e internet, etcétera, de las que actualmente hay en tratamiento en 2013 a un total de 286 personas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.