María José Abad: “Demonizar las pantallas no es la solución, pero sí el buscar mejores modos de utilizarlas”

No te pierdas...

Si algo demostró el confinamiento impuesto hace casi tres años a raíz de la covid es la enorme capacidad de la tecnología para mantenernos conectados, trabajando o asistiendo a clases online. En una sociedad completamente digitalizada (cada hogar tiene una media de cinco dispositivos electrónicos, lo que supera el número de hijos, mascotas o dormitorios en un hogar), la pandemia supuso un punto de inflexión en nuestra relación con la tecnología. “Todo el mundo vivió un poco en modo supervivencia con el confinamiento y las pantallas, y tampoco te imaginas cómo hubiera sido aquello sin internet. Pero ahora ha llegado el momento de equilibrar su uso y preguntarnos qué papel queremos que tengan en nuestra vida y en la de nuestros hijos”, afirma María José Abad, coordinadora del proyecto editorial Empantallados (editorial Vergara), un manual sobre bienestar digital que se publica tras cinco años de trabajo junto a miles de madres, padres y expertos de distintos ámbitos.

¿Cómo educar en un mundo dominado por las pantallas? En un debate polarizado entre quienes reniegan de su uso y los que promueven su acceso casi desde el nacimiento, la respuesta se parece más a una escala de grises: en España, a los 10 años, un 20% ya tienen móvil; a los 12, un 67%, y a los 14, más del 90%. Y aunque educar en un uso responsable de la tecnología plantea todavía muchas dudas, también arroja no pocas certezas: “Una educación completa no puede vivir al margen de lo digital, y las pantallas plantean tres retos educativos que tienen que ver con la autoestima, la gestión del aburrimiento y entrenar la atención”, señala Abad, para quien la autoestima es precisamente uno de los desafíos más claros que presentan las nuevas tecnologías.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.