Málaga.- El Centro de Adicciones trata a unas 150 personas por consumo de drogas

No te pierdas...

El consumo de drogas es un tema que también afecta de lleno al municipio esteponero. El Centro Comarcal de Drogodependencia ofreció unos datos que vienen a constatar la magnitud del problema, y es que en la actualidad este centro tiene a unas 150 personas en tratamiento por consumo de drogas aunque son más de un millar los que tienen un historial abierto por su adicción a los estupefacientes.

El edil de Bienestar Social, David Valadez, manifestó que las estadísticas registradas en el Centro de Adicciones esteponero se constata que el perfil de los consumidores son similares al resto de la provincia malagueña. «Se detecta una disminución en el policonsumo, así como en la heroína y el LSD, pero se nota un aumento en el consumo de cocaína y cánnabis a edades cada vez más tempranas, entre los 13 y los 15 años. Concretamente con el cánnabis, los jóvenes ven tan normal su consumo que no lo consideran como un riesgo», explicó Valadez.

Ciudad ante drogas

El técnico en prevención de drogas del Centro Comarcal de Drogodependencias (que presta servicio a los municipios de Estepona, Manilva y Casares), Cristóbal Mingolla, anunció la puesta en marcha de diversas actividades enmarcadas en el programa «Estepona, ciudad ante las drogas» y encaminadas a actuar en la prevención en distintos ámbitos de la sociedad, como el familiar, el escolar, el laboral y el comunitario. Para ello, el próximo octubre se inicia un taller de prevención en el ámbito familiar dirigido a padres con hijos de entre seis y 18 años. En este curso se orientará a los padres sobre cómo detectar que sus hijos son consumidores de estupefacientes o se les enseñará la habilidad de la comunicación con sus vástagos, entre otras actividades.

Talleres

Aunque quizá, el plan más ambicioso que próximamente se pondrá en marcha desde la Concejalía de Bienestar Social y que ha contado con la colaboración de las áreas de Cultura, Deportes y Juventud, es el de la organización de actividades de alternativa a la movida nocturna durante los fines de semana «que es cuando se da el consumo de drogas más alto», puntualizó Mingolla. Así, está prevista la realización de competiciones deportivas, como de ping pong, y también se harán talleres de relajación y yoga. Los viernes por la noche la Casa de la Cultura acogerá un cine-club y se organizarán excursiones para los fines de semana. Asimismo, se instalará en calle Terraza una carpa en la que los jóvenes podrán hacerse el test de alcoholemia y tatuajes de henna.

La organización de todas las actividades enmarcadas dentro del programa «Estepona, ciudad ante las drogas» son sufragadas por la Junta de Andalucía y por el Ayuntamiento de la localidad.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.