Málaga: Educación imparte un programa para prevenir el tabaquismo en los escolares

No te pierdas...

La sociedad cada vez está más sensibilizada con el consumo de tabaco y en los últimos años se han promulgado leyes -no exentas de polémica- al respecto. Desde la Oferta Educativa Municipal se trabaja en prevenir el tabaquismo entre los más pequeños, mediante un programa.

La concejal de Sanidad y Consumo, Rosario García, acudió ayer por la mañana al colegio San Felipe, donde se reinició, un curso más, la campaña de concienciación sobre el tabaquismo en los centros docentes.

Esta campaña de la Oferta Educativa Municipal durará hasta el próximo 7 de abril. Durante ese periodo se visitarán once centros educativos, entre colegios e institutos. La previsión de los organizadores es que participen más de 500 alumnos, de sexto curso de primaria y tercero de ESO.

La concejal explicó que el objetivo de esta campaña consiste en «dar a conocer a los alumnos cuáles son las consecuencias del consumo de tabaco y cuáles son los componentes de los cigarrillos. En Andalucía el 14 por ciento de las muertes se atribuye al tabaco. Al año, algo más de 9.000 personas mueren por su consumo».

Según la Organización Mundial de la Salud, el tabaquismo se cobra una vida cada ocho segundos. Las investigaciones realizadas hasta la fecha llevan a pensar que «las personas que empiezan a fumar durante la adolescencia, como ocurre en el 70 por ciento de los casos y siguen haciéndolo durante 20 años más, vivirán entre 20 y 25 años menos que quienes nunca hayan probado el tabaco».

Por tanto, el tabaquismo es una de las principales causas de pérdida de salud, «siendo sus principales consecuencias el cáncer de pulmón y las cardiopatías», explicó la concejal de Sanidad.

Prohibición

Por tanto, en este programa se traslada a los alumnos cuestiones como la prohibición de venta de tabaco a menores, ya que la mayoría reconoce comprar tabaco a sus familiares. También se les enseñan conceptos como tabaquismo pasivo o involuntario, que se produce al respirar el humo de personas que fuman y que este humo perjudica la salud tanto de los fumadores como de quienes están a su alrededor.

Otra de las ideas que se inculca a los estudiantes mediante este programa es que deben evitar los espacios con humo de tabaco, fundamentalmente las mujeres embarazadas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.