Madrid: Camareros de las cafeterías universitarias colaboran en una campaña de prevención del consumo de drogas

No te pierdas...

Profesionales de hostelería de las cafeterías de los campus madrileños de Moncloa, Vicálvaro y Somosaguas participarán en una campaña de prevención del consumo de drogas. La iniciativa consiste en instalar carteles divulgativos sobre los riesgos del alcohol, personalizados con una foto suya. Esta es una de las acciones desarrolladas dentro del programa de prevención en contextos universitarios PIUMAD, de Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid) y gestionado por la Fundación Atenea.

La iniciativa ha comenzado esta semana, y ya se han sumado a ella cinco facultades de la Universidad Complutense. El objetivo del proyecto es difundirlo en, al menos, 25 cafeterías universitarias, de colegios mayores o en bares frecuentados por estudiantes. Con la implicación de los hosteleros se pretende abrir la participación de diferentes profesionales que trabajan en la universidad en la prevención del consumo de drogas. Su aportación es interesante porque es un colectivo muy relacionado con los jóvenes y desde un ámbito diferente de los espacios en los que normalmente se desarrollan actividades preventivas.

“Tenemos muchas bebidas sin alcohol pero si vas a beber, hazlo a tu ritmo, no te sientas forzado por las rondas” o “No cojas el coche, ni subas a un vehículo conducido por alguien que ha tomado alcohol.” son dos de los mensajes incluidos en los carteles realizados en esta campaña. En estos materiales, bajo el título de “Los mejores consejeros, las hosteleras y hosteleros”, hay un espacio en blanco en el cual los camareros insertan su fotografía.

Los protagonistas de esta acción son también los estudiantes universitarios. Ellos y ellas, tras recibir un curso de formación sobre prevención de drogas impartido por los educadores de PIUMAD, idearon la iniciativa y desarrollaron los primeros contactos para solicitar la colaboración de los hosteleros.

Además de esta actividad, en el programa PIUMAD se realizan acciones muy variadas: cursos, puestos informativos, publicaciones, y otras actividades diseñadas por los estudiantes, etc. Este programa del Instituto de Adicciones de Madrid Salud y desarrollado por la Fundación Atenea, tiene como finalidad favorecer la toma de conciencia y el cambio de actitudes ante el consumo de drogas y otros riesgos por parte del público universitario.


Para más información, contactar con:
Marta Guijarro. Responsable de Comunicación Fundación Atenea
Teléfono: 91 591 69 64
Email: comunicacion@ateneagrupogid.org

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.