Luc Montagnier insiste en «no bajar la guardia» frente al sida porque aún no hay un control real sobre la enfermedad

No te pierdas...

El descubridor del virus del VIH, Luc Montagnier, insistió en la inauguración del VII Congreso Nacional sobre el Sida en la necesidad de «no bajar la guardia» frente a la enfermedad porque «aún no hay un control real sobre la misma». Por ello, pidió a las instituciones y los Gobiernos que retomen las campañas de sensibilización y ofrezcan información completa a los ciudadanos.

El Dr. Montagnier señaló que en los últimos años se han conseguido importantes avances, aunque reconoció que «todavía no hay un control real sobre el virus», por lo que el sida «sigue siendo un problema inminente, no palpable», que requiere de una importante labor de prevención.

En este sentido, el científico francés destacó que «la gente se ha relajado un poco debido a la aparición de tratamientos antirretrovirales» y recordó que, actualmente, hay 40 millones de personas infectadas en el mundo. De ellas, casi un 95% corresponden al mundo en vías de desarrollo, lo que significa que sólo un 5% de los enfermos tienen acceso a los medicamentos necesarios y recibe algún tipo de tratamiento.

Por su parte, el consejero de Sanidad del Gobierno vasco, Gabriel Inclán, recordó que, hasta el momento, 20 millones de personas han muerto debido al virus del sida y se refirió al futuro con una visión «poco esperanzadora». «El último informe de las Naciones Unidas prevé que alrededor de 70 millones de personas morirán antes del 2020. Es decir, se triplicarán los fallecidos hasta ahora, si algo no lo remedia», indicó.

En cuanto a los tratamientos, Inclán destacó que «el sida ya no es sinónimo de muerte» gracias a las terapias antirretrovirales, que han frenado de manera espectacular la mortalidad de los enfermos. Lamentó, no obstante, que la investigación de una vacuna contra la enfermedad es «compleja y costosa», por lo que su futuro a corto plazo es «incierto».

«Ni en este Congreso ni en la Conferencia Mundial de Bangkok del próximo año se va a presentar una vacuna que sea simple, sencilla, asequible y de gran eficacia», concluyó el consejero.

El Congreso, al que asisten más de 1.000 personas, coincide con el vigésimo aniversario del descubrimiento del VIH, publicado por Luc Montagnier en la revista «Science» el 20 de mayo de 1983. Así, a lo largo de tres días, se desarrollarán una serie de conferencias, mesas redondas, simposios y foros de ONG en los que se recordará este descubrimiento y se hará balance de los últimos avances.

El VII Congreso Nacional sobre el Sida, que concluye el próximo viernes, está organizado por la Sociedad Española Interdisciplinaria de Sida (SEISIDA), el Departamento de Sanidad del Gobierno vasco y el Departamento de Bienestar Social de la Diputación Foral de Bizkaia. Además, cuenta también con la colaboración de la Dirección de Drogodependencias y de Emakunde.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.