Los fumadores son más susceptibles a contraer la Covid-19

No te pierdas...

Expertos reunidos en el II Congreso Nacional Covid-19, organizado en esta segunda edición por la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), han avisado de que los fumadores son más susceptibles a contraer la Covid-19.

En concreto, el neumólogo del Hospital 12 de Octubre de Madrid, José Ignacio de Granda Orive, ha señalado sugiere que tanto fumar como vapear puede incrementar la expresión de ACE2 y también puede ser un factor de riesgo añadido para contraer infecciones, tanto víricas como bacterianas, como la tuberculosis.

Además, asevera, el tabaquismo actual o previo es un factor de riesgo para una peor evolución, una evolución más severa de la infección por Covid-19, y un Covid-19 más sintomático. En este sentido, el coordinador del Grupo de Tabaquismo de Semergen de Madrid, Raúl De Simón Gutiérrez, ha dicho que fumar representa el riesgo añadido de tener un desenlace adverso por Covid-19.

No obstante, De Simón considera que la situación actual puede representar una oportunidad para intervenir en los pacientes fumadores, ya que como comentó, el actual es un «momento ideal» para su abordaje aprovechando la mayor concienciación y preocupación de la población ante el riesgo de enfermar por Covid-19.

Además, para este especialista el uso de las nuevas tecnologías, como la mensajería móvil o los recursos web son herramientas idóneas para dar soporte a los fumadores, sin olvidar que es fundamental el abordaje multicomponente, con ayuda psicológica y farmacológica.

En el cierre de la sesión, la coordinadora del Grupo de Tabaquismo de NeumoMadrid, Paz Vaquero Lozano, ha subrayado subraya la importancia de las actividades que deben realizar las unidades de tabaquismo (UT) tanto en el campo docente, como el de la investigación, el representativo y el asistencial.

«La actividad asistencial comprende la prestación de asistencia sanitaria para ayudar a dejar de fumar y debe hacerse a aquellos fumadores que hayan sido remitidos cumpliendo los criterios de derivación establecidos. En este nivel, la asistencia puede ser proporcionada en tres tipos de formato: individual, grupal y telefónica», ha detallado.

Finalmente, la enfermera ha insistido en que las pruebas para los fumadores como la espirometría y la cooximetría deben de hacerse solo si se disponen de los equipos de protección individual necesarios y de acuerdo con las recomendaciones de la SEPAR.

Nota: artículo original publicado en infosalus.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.