La Sociedad Española de Medicina Estética se implica en el abordaje del tabaquismo

No te pierdas...

Alrededor de 1.000 especialistas de medicina estética procedentes de toda España y Europa han acudido a la 29ª edición del ‘Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética’ (SEME). Los objetivos principales de esta reunión han sido presentar y analizar los últimos avances en esta área médica, poner en común las experiencias de los profesionales y proporcionar a los asistentes aquellas herramientas útiles para que puedan incorporarlas a su práctica clínica y mejorar, así, la calidad de la asistencia a sus pacientes.

Durante el congreso se ha presentado el proyecto ‘ Belleza desde la salud’, que ha contado con la colaboración de la compañía biomédica Pfizer, y cuyo objetivo es la formación de los profesionales de la medicina estética en el tratamiento del tabaquismo. La doctora Petra Vega, presidenta de la SEME, señala al respecto: «Los médicos estéticos tenemos que velar por la salud y el bienestar de nuestros pacientes, por eso es fundamental contar con los conocimientos necesarios sobre el abordaje y el tratamiento del tabaquismo, y poder ayudar también a nuestros pacientes a que abandonen el tabaco de manera definitiva».

En este sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS), considera el tabaquismo no cómo un hábito sino como una enfermedad y una de las principales formas de drogadicción y causa de mortalidad, invalidez y muerte prematura evitable. «En Pfizer somos conscientes de los efectos del tabaco, por ello creemos en el valor que tiene el profesional sanitario a la hora de ayudar al paciente a dejar de fumar y consideramos de especial importancia promover este tipo de acciones para implicar al mayor número de expertos procedentes de distintos ámbitos en el abordaje del tabaquismo», apunta Goyo Armenteros, responsable del área de Pfizer. De hecho, sostiene Armenteros, son varios los estudios que demuestran que una conversación de entre 2 y 5 minutos de duración con el facultativo incrementa las posibilidades de éxito en el proceso de cesación tabáquica, llegando incluso a duplicarlas.

Generar protocolos y guías de actuación que faciliten el manejo de hábitos saludables en las intervenciones estéticas más frecuentes son otros de los objetivos del proyecto » Belleza desde la salud», que está previsto que se desarrolle en una primera fase piloto durante este año. Además, está previsto exponer los primeros resultados que se obtengan en el Día Mundial sin Tabaco, el próximo 31 de mayo.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.