La Rioja.- Servicios Sociales presenta el Servicio de Orientación sobre Drogas para prever e informar

No te pierdas...

El área de Bienestar Social y Salud del Ayuntamiento de Arnedo ha presentado el Servicio de Orientación e Información sobre Drogas como una «declaración de intenciones» que se estructura desde dos vértices en forma de objetivos: prevenir y orientar desde la información a los jóvenes sobre el riesgo del consumo de estupefacientes, por un lado, y aconsejar y ayudar a los padres en la educación de los jóvenes arnedanos, por otro.

En el marco de la oferta de este servicio, el Ayuntamiento de la localidad riojabajeña pretende proporcionar toda la información sobre sustancias como el alcohol, el tabaco, las drogas ilegales y el juego patológico a todas aquellas personas que se muestren interesadas.

«Iniciativas como esta se van a desarrollar en nuestro municipio porque la educación es fundamental, sobre todo cara a la juventud, que es el pilar de nuestro futuro», afirmaba la edil del área, Ana María Pérez Aradros en la presentación del servicio, que surge desde el Centro Municipal de Servicios Sociales.

Este Servicio de Orientación e Información sobre Drogas se oferta ante todos los arnedanos y arnedanas como un lugar de consulta sobre las sustancias estupefacientes y se garantiza que, si se desea, se realizarán desde la total libertad y confidencialidad del usuario. Entre otros puntos, los interesados podrán captar información sobre los recursos de atención a las drogodependencias existentes en La Rioja.

El Servicio de Orientación e Información sobre Drogas cuenta con la labor de un psicólogo que se encargará de orientar y aconsejar a las personas que lo requieran sobre las formas de abordar los problemas de la drogodependencia, así como la prevención tanto desde la familia, como la escuela y hasta la comunidad.

Cinco pilares

El trabajo del Servicio de Orientación e Información sobre Drogas, también conocido por sus siglas SOID, está ligado en sus objetivos e iniciativas a las políticas de prevención de drogodependencias lanzadas desde los organismos de la Comunidad Autónoma, según especificó la edil Pérez Aradros.

EL SOID se conjuga también con la información que se puede recibir y consultar sobre los programas y actuaciones del Plan Municipal de Drogas, que se sustenta sobre los pilares de la prevención comunitaria, escolar, sanitaria, familiar y laboral.

La campaña se acompaña del buzoneo del díptico informativo sobre lo que ofrece el SOID, donde se informa que está a disposición de todos aquellos que lo requieran en la calle Carretas, número 3, y con la posibilidad de establecer una cita previa llamando al teléfono 941 385766.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.