La Rioja: Entrevista: Ana Bermejo: «Al adolescente hay que hablarle de los efectos de la droga a corto plazo, sin discursos»

No te pierdas...

Ana Bermejo, técnico municipal en prevención de drogodependencias, ha coordinado y ha sido ponente en la Escuela de Padres y Madres, organizada por el Ayuntamiento y la Consejería de Salud, que terminó el pasado miércoles.

¿Qué balance hace de esta edición y cuál es el perfil de los asistentes?

– Positivo. Han asistido unos 80 padres de diferentes edades. El inconveniente tal vez sea que siguen acudiendo a las clases más mujeres que hombres. El 95% de los asistentes ha considerado la escuela positiva e interesante. Los temas de futuras ediciones también los elegirán ellos a través de una encuesta.

En la primera ponencia, se dijo que estamos criando hijos «blanditos» y que el decir «no» ayudaría a educar, ¿tienen que establecer más límites los padres?

– Por supuesto, el «no» se relaciona con ejercer una autoridad. Los límites ayudan a definir el bien y el mal. También se habló de que los padres no tienen que ejercer de amigos de los hijos.

La segunda charla fue sobre los amigos, ¿qué influencia ejercen?

– Los amigos son una fuerte influencia en la adolescencia. Es importante que los padres conozcan cuáles son los amigos de los hijos, pero ellos son los que los eligen. Los padres no debieran intervenir más que en casos extremos de acoso. Las riñas de cuadrilla siempre han existido y hay que dar autonomía a los hijos para solucionar los problemas.

Su ponencia era «Cómo hablar con nuestros hijos de la cocaína» ¿qué pautas dio a los padres?

– Como apoyo se repartió la guía «Habla con ellos de la cocaína», editada por la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja. En mi ponencia, les ofrecí pautas para aclarar los falsos mitos de la cocaína, por ejemplo, el prestigio social que se le asocia. Hay que potenciar más el esfuerzo personal y el trabajo que el prestigio social que viene de la nada.

¿Cómo hay que hablar con ellos de las drogas?

– El discurso no es recomendable. Hay que aprovechar circunstancias de la vida diaria para introducirles el tema, por ejemplo, hablar del alcohol y la conducción tras un accidente. A los adolescentes hay que hablarles de los efectos a corto plazo.

¿Cuáles son las habilidades educativas que se han intentado transmitir en estas tres ponencias?

– Escuchar antes de hablar, buen clima en casa, informarse de los interés de nuestros hijos, establecer límites, fomentar un ocio saludable, hablarles en plural…

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.