La respuesta de IDPC al quinto aniversario de UNGASS 2016, y al 60 aniversario de la ONU y la «guerra contra las drogas», es un balance de resultados de sus políticas

No te pierdas...

Redacción:

Este Abril de 2021 la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND) celebra 60 años del régimen de fiscalización mundial de drogas, y también es el quinto aniversario de la Sesión Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGASS) sobre drogas de 2016. Es por este motivo que ayer 12 de abril salió a la luz un nuevo informe del Consorció Internacional de Políticas de Drogas (IDPC), que evidencia los malos resultados de UNGASS.

El informe «Taking stock of half a decade of drug policy – An evaluation of UNGASS implementation«, es un balance de los progresos obtenidos en la implementación de las recomendaciones operativas incluidas en el Documento Final de la UNGASS. Y como destacan en la página web del Consorció Internacional de Políticas de Drogas (IDPC):

«Es innegable que se han logrado algunos avances, la investigación recopilada en este informe muestra que en los últimos cinco años la brecha entre los compromisos políticos sobre el papel y los cambios significativos sobre el terreno ha seguido ampliándose.»

El informe ilustra en muchas cifras el coste humano de la «guerra contra las drogas» durante los últimos cinco años, agravada por la pandemia de la Covid-19.

En la nota de prensa resaltan algunos de los datos obtenidos:

  • En 2017 se registraron 585.000 muertes relacionadas con el consumo de drogas prevenibles, la cifra más alta registrada.
  • La asombrosa cantidad de 2,5 millones de personas en todo el mundo están en prisión por un delito relacionado con las drogas, de las cuales al menos 475.000 están encarceladas solo por consumo personal de drogas.
  • Cientos de miles más son detenidos contra su voluntad en «tratamiento» forzoso.
  • Desde «detener y registrar» y el encarcelamiento masivo hasta la pena de muerte, la aplicación de la ley contra las drogas se dirige de manera desproporcionada a las mujeres, las minorías raciales y étnicas y otras comunidades marginadas, lo que alimenta la pobreza y la desigualdad.
  • A nivel mundial, solo 1 de cada 8 personas que viven con drogodependencia tienen acceso a tratamiento, mientras que la disponibilidad de servicios de reducción de daños que salvan vidas está severamente restringida.
  • Los agricultores de subsistencia de cultivos como el cannabis o la hoja de coca siguen siendo objeto de violentas campañas de erradicación forzosa que los privan a ellos y a sus familias de sus medios de vida.
  • 5 mil millones de personas en todo el mundo viven con acceso limitado o nulo al alivio del dolor y cuidados paliativos debido a las leyes represivas sobre drogas.

La directora ejecutiva de IDPC, comentó: «En los últimos cinco años, se han logrado algunos avances, ya que los países adoptaron iniciativas positivas sobre la despenalización de las personas que consumen drogas y la regulación legal del cannabis. Sin embargo, en la mayor parte del mundo, los gobiernos siguen apegados a políticas draconianas que han tenido un impacto catastrófico en las comunidades y han fracasado rotundamente en su propósito declarado de erradicar los mercados de drogas o reducir el consumo de drogas ilegales»

A su vez, Marie Nogier, Jefa de Investigación y Comunicaciones del IDPC, comentaba la necesidad de un informe como este, para dar voz a las personas más afectadas por las políticas de drogas, «No podemos esperar otros 60 años para alinear las políticas de drogas con la salud, los derechos humanos y el desarrollo«.

Consultar nota de prensa del IDPC

Consultar el informe

 

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.