La publicidad del tabaco vuelve a la escena pública

No te pierdas...

En este sentido, la presidenta del CNPT, Angeles Planchuelo, dijo a Europa Press que este tipo de divulgación «aumenta el riesgo de que los adolescentes se hagan fumadores». El dato se extrae de la relación que existe entre el número de veces que salen los actores en estas escenas y ‘el incremento o facilidad para que los adolescentes se inicien en la adicción’.

Un estudio realizado en Estados Unidos por pediatras de 4 hospitales universitarios sobre 4.919 escolares de 9 a 15 años, puso de manifiesto esa relación: el 31,3 por ciento de quienes habían visto más de 150 escenas de consumo el último año fumaban; mientras que un 4,9 por ciento de los que se expusieron a 50, se iniciaron en el hábito.

Si bien en España «no tenemos referencia de datos constatados», Planchuelo aseguró que «por simple observación se puede ver cómo en la televisión y en las películas siguen saliendo los actores y las actrices fumando». Es que aquí la reglamentación «deja un blanco que es aprovechado por la industria para estar presente en la vida cotidiana a través de las escenas».

«Fundamentalmente en las series de televisión aparecen muchísimos actores fumando», puntualizó la presidenta de la CNPT. Es que la prohibición de la publicidad directa en los medios deja el camino libre para el cine y las series de televisión. Es justamente este tipo de propaganda la que no se puede controlar, por lo que Planchuelo hizo llamamiento a las productoras y empresas cinematográfica «para que participen de esta lucha contra el tabaquismo».

La CNPT sostiene que con la visión de las estrellas más famosas de Hollywood fumando en el contexto del éxito en la sexualidad, de la rebelión ante los límites que les imponen los adultos o para afrontar el estrés, la industria tabacalera logra presentar el vicio como un acto habitual.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

El IDPC pide a la Unión Europea una política de drogas centrada en la salud y los derechos humanos

El International Drug Policy Consortium (IDPC) ha publicado el documento 'Safeguarding rights in EU drug policy – Contribution to...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.