La presencia del tabaco en las películas aumenta y vuelve a niveles de la década de los 50

No te pierdas...

Los personajes de las películas actuales «fuman» más que sus colegas de los años 50, según una investigación que publica la Revista Americana de Salud Pública, que afirma que los cigarrillos han vuelto a la gran pantalla con una fuerza inusitada.

En los filmes con mayor presencia del tabaco, generalmente los de gángster, se registraban a la hora 10,7 «incidentes» relacionados con él, es decir, los protagonistas aparecían fumando o eran «muy visibles» elementos como ceniceros o publicidad de alguna marca.

A comienzos de los 80, el tabaco «sólo» aparecía 4,9 veces por hora de película, aunque en 1989, según esta investigación, comenzó un paulatino aumento que ha llegado a comienzos de esta década a poner el listón en 10,9.

«A pesar del declive del hábito entre la población y de las campañas que alertan sobre los peligros que conlleva fumar en la vida real, en las películas se ha vuelto a los niveles de 1950, cuando fumar era el doble de popular que lo es ahora», aseguran los autores del estudio, encargado por el Instituto Nacional del Cáncer norteamericano.

Los investigadores expresan su temor de que ese repunte esté animando a los adolescentes a fumar.

«Dada la larga vida que tienen ahora las películas, con su pase innumerables veces por televisión o su edición en vídeo o DVD, la influencia pro tabaco de los filmes que se hacen ahora continuará durante años a no ser que se adopte alguna medida», añade el estudio, que no explica cuáles podrían ser.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.