La Policía pone en marcha en Twitter una redada contra el tráfico de drogas

No te pierdas...

La Policía Nacional española ha puesto en marcha la primera tweetredada contra la droga a través de su perfil en Twitter (@policia) y el resto de cuentas que utiliza en la web 2.0.

Según ha informado en una nota, la Policía ha creado una cuenta de mail específica para esta operación, antidroga@policia.es, en la que los agentes de la Brigada Central de Estupefacientes de la UDYCO atenderán todos los correos que lleguen con la máxima confidencialidad y analizarán toda la información recibida.

Los internautas pueden aportar cualquier dato que crean de interés sobre narcotráfico (ya sea a gran escala o el menudeo de su barrio) en esa cuenta de correo electrónico. Según explica la nota de la Policía, agentes especializados gestionarán cada email protegiendo el anonimato y priorizando la seguridad de los informantes.

La Policía va a enviar en horarios de mañana, tarde y noche solicitudes de colaboración en 140 caracteres con el hashtag #Tweetredada, que se podrán ver en http://twitter.com/policia.

La Policía quiere aprovechar la gran viralidad de las redes sociales y su cuenta en Twitter – la segunda más seguida en España de una institución pública, con más de 90.000 followers– para facilitar a los internautas una forma rápida, sencilla y segura de aportar información de utilidad sobre el narcotráfico.

Otras campañas

Esta no es la primera acción de comunicación o petición de colaboración que realiza la Policía Nacional a través de las redes sociales: desde su lanzamiento en 2009, se han hecho diversas campañas, ya sean contra la pornografía infantil o para pedir a las víctimas de violencia de género que denuncien, y se han difundido los delincuentes más buscados o las obras de arte desaparecidas más relevantes.

Además, la Policía ha utilizado la web 2.0 para dar consejos de seguridad en Navidad y vacaciones de verano, para una navegación segura en Internet y numerosas alertas de fraude online.

Para evitar riesgos operativos o de seguridad para los colaboradores, la Policía Nacional recomienda que toda la información que se aporte a la Policía se haga de forma privada (a través del correo electrónico), para garantizar la privacidad y seguridad de las comunicaciones con la unidad especializada.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.