La pandemia no reduce el mercado europeo de la droga, cada vez más digital

No te pierdas...

El mercado y el tráfico de drogas en la Unión Europea se ha adaptado a la pandemia y, lejos de sufrir un revés, la oferta es mayor que nunca y el riesgo, también: «Nunca hemos tenido tantas drogas y con tan elevada pureza en Europa», alertan los expertos. Es una de las principales conclusiones del informe anual del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, divulgado en Lisboa, que advierte de que «la disponibilidad de drogas en Europa no se ha visto afectada seriamente por la pandemia actual».

Los traficantes se han adaptado a las restricciones y a los cierres fronterizos, aunque han modificado rutas y métodos de tráfico, «con una mayor dependencia del contrabando a través de contenedores intermodales y cadenas de suministro comerciales» y menos mensajeros humanos, según el documento. También se ha producido una «digitalización» del mercado, tal y como explicó la comisaria europea de Asuntos Internos, Ylva Johansson.

Leer el artículo en deia.eus

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.