La OMS recomienda hacer más accesible la naloxona para evitar miles de muertes por sobredosis

No te pierdas...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que cada año podrían evitarse más de 20.000 muertes sÓlo en Estados Unidos si la naloxona, usada para combatir la sobredosis de opioides y algunas drogas, fuera más accesible.

La naloxona es un medicamento genérico usado para contrarrestar las sobredosis de heroína y fármacos opioides como la hidrocodona, la oxicodona, la codeína y el tramadol, habitualmente indicados para tratar dolores crónicos no cancerígenos como el causado por problemas de espalda, pese a que tienen un fuerte componente adictivo, ha reconocido Nicolas Clark, experto de la OMS.

De hecho, este organismo de Naciones Unidas ha cifrado en 69.000 las personas que mueren cada año por sobredosis de heroína u otros opioides.»Si los opioides están fácilmente disponibles en los botiquines, tiene sentido que la naloxona también lo esté», afirmó.

Anteriormente, el uso de la naloxona estaba limitado a la necesidad de inyectarla, pero los últimos avances han permitido desarrollar un ‘spray’ nasal, eficaz a los 2 a 3 minutos y sin efectos secundarios.

«Recomendamos la aplicación intranasal como una solución efectiva», ha defendido este experto de la OMS, que lamenta que pese a ser barata su uso se haya limitado a unidades de emergencias y a algunos servicios de ambulancias.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.