La OMS avisa de que los cigarrillos electrónicos son «inseguros»

No te pierdas...

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado tres informes en los que, entre otros aspectos, avisa de que los cigarrillos electrónicos, tanto los que contienen nicotina como los que no, son «inseguros» y perjudiciales para la salud, y que los productos que calientan el tabaco pueden causar cáncer.

‘Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y prevenir el uso de la nicotina y el tabaco’ el lema elegido este año para celebrar el Día Mundial Sin Tabaco, el pasado 31 de mayo. El objetivo es advertir de que la industria tabacalera ha puesto el foco en los jóvenes para lograr aumentar sus ventas, promocionando así los nuevos productos para fumar, como los cigarrillos electrónicos o aquellos que calientan el tabaco.

De hecho, en Europa ya se ha observado un aumento del uso de estos dispositivos entre los niños de 13 a 15 años, y se ha evidenciado que los utilizan más los jóvenes que los adultos. Los cigarrillos electrónicos se comercializan en más de 100 países, mientras que los productos que calientan el tabaco en 40 países.

«Los dispositivos que calientan el tabaco exponen a los usuarios a emisiones tóxicas similares a las que se encuentran en el humo de un cigarro, muchos de los cuales pueden causar cáncer. Además, los cigarrillos electrónicos, por sí solos, están asociados a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, trastornos pulmonares y efectos adversos sobre el desarrollo del feto durante el embarazo», ha señalado la OMS.

Por todo ello, el organismo ha destacado la necesidad de que los países regulen estos productos para proteger a la población y, especialmente, a los jóvenes, el «objetivo clave» de la publicidad y comercialización de estos productos.

Actualmente, los cigarrillos electrónicos están prohibidos en 30 países, mientras que los dispositivos de calentamiento de tabaco están prohibidos en unos 5 países. No obstante, la OMS ha señalado que en algunos países estos productos están disponibles sin ningún tipo de restricción.

Nota: artículo original publicado en infosalus.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.