La nicotina altera la neurotransmisión en la región del cerebro que forma el hábito

No te pierdas...

Nota: artículo publicado en infosalus.com 

Un estudio de cortes de cerebro de rata publicado en ‘JNeurosci’  demuestra cómo la nicotina interactúa con las células que regulan el rendimiento de una región del cerebro involucrada en la formación de hábitos. La investigación podría aportar información a los esfuerzos para ayudar a las personas a dejar de fumar y evitar las recaídas.

Las cualidades adictivas de la nicotina se han atribuido al sistema de recompensa del cerebro. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que un cambio de actividad desde el cuerpo estriado ventral al dorsal, que es paralelo a la transición de un comportamiento intencional a un hábito más automático, puede tener un papel importante en el desarrollo de la adicción a la nicotina.

La investigadora Louise Adermark, de la Universidad de Gotemburgo, en Suecia, y sus colegas encontraron que la nicotina reduce la producción del estriado dorsal, un efecto que persiste incluso después de que el fármaco ha sido eliminado del cerebro. Estos cambios en la actividad neuronal pueden ser la base de la necesidad de fumar y dificultar la ruptura del hábito. Este avance en nuestra comprensión de la adicción a la nicotina puede ayudar a disminuir la prevalencia del tabaquismo.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.