La mitad de los conductores fallecidos en 2020 habían consumido alcohol, drogas o psicofármacos

No te pierdas...

La pandemia y el confinamiento impuesto por el Gobierno pararon en seco la movilidad en España en el año 2020, lo cual redujo la mortalidad por accidentes en un 21%. Sin embargo, el consumo de sustancias entre los conductores subió. De los 597 conductores fallecidos cuyos cuerpos ha estudiado el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), el 48,7% (291) presentaba alcohol, drogas o psicofármacos (benzodiacepinas, antidepresivos y opioides) en su sangre, tres puntos más que en el año 2019. Supone el mayor incremento en 10 años. Así lo recoge la Memoria de hallazgos toxicológicos en víctimas mortales de accidentes de tráfico, fruto de la colaboración del Instituto de Toxicología, la Dirección General de Tráfico y cuatro Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses (de Cataluña, País Vasco, Aragón y Murcia) y que se ha presentado este martes en el Ministerio de Justicia.

El alcohol fue la sustancia más consumida entre los fallecidos. El 31,2% dio positivo en alcohol, un 20% en drogas y un 13,4% en psicofármacos (estos porcentajes suman más del 48,7% citado porque en muchos casos se da una mezcla de sustancias). El estudio se apoya en el análisis de 808 muertos en accidentes de tráfico en 2020, de los cuales 597 fueron conductores de vehículos (desde turismos a bicicletas), 136 peatones, 72 acompañantes (cuyos resultados no han resultado significativos para la estadística) y tres no clasificados. En total, el año pasado en España murieron en accidentes de tráfico 870 personas.

Leer el artículo completo en elpais.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.