La FAD recupera la imagen del gusano en su campaña estival contra el consumo de cocaína

No te pierdas...

La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) ha puesto en marcha una nueva campaña de sensibilización social con el lema «Ten cerebro. Pasa de la coca», en la que recupera la imagen del gusano, utilizada ya en una iniciativa similar de 1992, y cuyo objetivo es prevenir los consumos de esta sustancia, especialmente durante los meses de verano.

Según los últimos datos recogidos por la FAD, las peticiones de ayuda sobre casos problemáticos de consumo de cocaína aumentan considerablemente en verano, alcanzando el 46,29% del total de las llamadas en las que existe un afectado, durante los meses de julio, agosto y septiembre. Este porcentaje desciende al 40,06% durante el resto de los meses del año.

El director de la Fundación, Ignacio Calderón, ha explicado que este aumento del consumo durante los meses de verano se debe a que el hecho de tomar cocaína está vinculado principalmente al ocio, la diversión y la experimentación, por lo que el periodo estival se convierte en una época de riesgo específico.

CONSUMO EN ESCOLARES

Calderón indicó también que en los últimos cuatro años casi se han duplicado las llamadas a la FAD solicitando ayuda para casos de afectados por esta sustancia, una demanda que, según todos los indicadores, puede seguir aumentando. Así, en el año 2000 el porcentaje de llamadas relacionadas con consumos de cocaína era de un 27,2%, mientras que en el primer semestre de 2004 se supera el 41%.

Los datos del teléfono de la FAD también han constatado, según el director general de la entidad, que la cocaína es, sin duda, la sustancia que más preocupación genera, muy por encima de la heroína (10,3% de las llamadas referidas a consumidores).

Calderón insistió en que estos datos confirman la tendencia apuntada por los últimos resultados de las encuestas a población escolar y población general realizadas por el Observatorio Español sobre Drogas, en las que se observa que el 4,9% de los españoles de 15 a 64 años y el 7,4% de los escolares de 14 a 18 ha consumido cocaína alguna vez. De este último porcentaje, el 3,1% de escolares se declaran consumidores habituales.

Asimismo, las edades media de inicio al consumo de cocaína se sitúan en los 15,7 años entre los escolares y en 20,3 años en población general. Para Calderón, otro dato preocupante es que el 37% de los escolares no percibe riesgo alguno en tomar esta sustancia alguna vez. Por estos motivos, la nueva campaña de la FAD está específicamente dirigida a jóvenes de 15 a 25 años.

UNA «RAYA», UN GUSANO

En esta ocasión, la FAD ha decidido remasterizar su «spot» más conocido y valorado, en el cual un gusano se introduce en las fosas nasales de un joven simulando una raya de cocaína.

Este spot fue creado por la agencia Saatchi&Saatchi en 1992 y, según los datos de la investigación «Percepción social de las drogas en España» (FAD, 2003), la campaña es recordada por el 66,6% de la población española, lo que supone 19,4 millones de personas de entre 15 a 65 años.

Aparte del «spot», la nueva iniciativa de la FAD cuenta también con cuña de radio y elementos gráficos, que serán difundidos de forma gratuita por la inmensa mayoría de los medios de comunicación españoles.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.