La FAD recibe el doble de llamadas por cocaína que hace una década

No te pierdas...

Las llamadas a la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) por consumo de cocaína se han duplicado en los últimos años mientras que la proporción de las recibidas por consumo de heroína han ido en claro descenso, según consta en la Memoria de 2004 sobre el Servicio Telefónico gratuito y confidencial de la FAD.

Durante 2004, el personal de la FAD que atiende este tipo de llamadas (al número de teléfono 900 16 15 15) recibió más de 15.000 consultas. En aquellas en las que se manifiesta claramente una situación de consumo, el mayor porcentaje corresponde a llamadas relacionadas con la cocaína (48,4%). A mucha distancia se sitúan el cannabis (20%), el alcohol (9,1%) y la heroína (7%).

Desde 1994 hasta la actualidad se constata, a través de los datos recibidos en el citado servicio telefónico (Servicio 900FAD), que la proporción de llamadas por consumo de heroína ha descendido. Sin embargo, las motivadas por consumo de cocaína se mantuvieron relativamente estables hasta 1996 pero a partir de esa fecha aumentaron de forma considerable y, desde 1999, se ha convertido en la sustancia que proporciona un mayor número de consultas en el servicio.

Por sexos, a lo largo del año 2004, el 80,1% de los varones llamó a la FAD frente al 16,6% de las mujeres. Respecto a los principales usuarios del servicio, los datos reflejan que las llamadas de los afectados por los consumos suponen el 20,2% del total y las de sus madres, el 20,1%, seguidos ya de lejos por las del hermano/a (9,3%); el padre (4,9%) y el hijo (0,7%).

Las consultas efectuadas por la pareja o cónyuge representaron un 9,9% del total, las de otro familiar el 6,6% y las de un amigo el 5,5%.

El 81,7% de todas las llamadas solicitó algún tipo de orientación, información y apoyo respecto a una persona afectada en concreto. En el 18,2% de los casos se solicitó información general sobre los consumos, efectos de las drogas y los tratamientos, sobre actividades y servicios de la FAD y sobre sida.

Por comunidades

Si se relaciona la comunidad autónoma de origen de la llamada y la sustancia principal de consumo, se observa que la heroína motiva mayores demandas en Ceuta (50%), Galicia (13,4) y Asturias (12,7%).

En cuanto a la cocaína, las CCAA con más llamadas son Cataluña (56,8%), la Comunidad Valenciana (55,6%) y Murcia (53,8%). Por alcohol, Ceuta (50%) y Baleares (16,4%).

Por derivados del cannabis figuran Asturias (29,1%) y País Vasco (28,1%) y por Drogas de Síntesis y derivados (MDMA) Aragón (3,9%) y País Vasco (3%).

La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción puso en marcha el Servicio de Información y Orientación sobre Drogas 900 FAD en 1989, con la finalidad de dar respuesta a las demandas de información y orientación sobre el consumo de drogas y de apoyar a los usuarios de este servicio ante las diversas situaciones de consumo planteadas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.