La expectativa de un triunfo en el juego pone en alerta casi todas las regiones del cerebro humano

No te pierdas...

Puede que ganar no sea lo único que importa, pero el cerebro humano dedica una gran cantidad de recursos a la consecución de la victoria en juegos y deportes, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Yale, en Estados Unidos.

El trabajo, publicado en la revista Neuron, muestra que cuando los seres humanos participan en juegos como el de «Piedra, Papel o Tijera», el cerebro se centra casi por entero en dicha actividad. «Nuestro cerebro intenta maximizar las posibilidades de supervivencia y reproducción, por lo que la recompensa es importante para todas las funciones cognitivas y, por lo tanto, para la mayoría de las regiones del cerebro», afirma el autor principal, el doctor Timothy Vickery, del Departamento de Psicología de Yale.

Las sensaciones de recompensa y castigo se centran en la región cerebral de los ganglios basales, que contiene una red de distribución de células de dopamina, un neurotransmisor que llega a la corteza prefrontal y a otras áreas del cerebro. La teoría ha sido confirmada por una imagen magnética funcional (fMRI) que muestra altos niveles de actividad en la red de la dopamina cuando a los sujetos se les presenta un estímulo deseable o temible.

Vickery y sus colaboradores de Yale -la doctora Marvin Chun, profesora de psicología y neurobiología, y el doctor Daeyeol Lee, profesor de neurobiología, psicología e investigador en el Instituto Kavli de Neurociencia- querían saber si la teoría anterior había dejado de lado el papel de otras áreas del cerebro. Para ello, utilizaron una técnica llamada análisis de patrones de multivoxels, para analizar los datos de la fMRI. En lugar de comparar la intensidad de la señal global correspondiente a premios y castigos dentro de cada región del cerebro, el nuevo análisis buscó patrones dentro de los voxels de actividad cerebral.

Así como un algoritmo de visión por ordenador está capacitado para «reconocer» los objetos de un patrón en una imagen, esta técnica consiste en «reconocer» las reacciones a las ganancias y las pérdidas de los patrones en la actividad cerebral. Al observar los resultados, los científicos encontraron que las ganancias y pérdidas en los juegos son reconocibles en casi todas las áreas del cerebro.

«No estamos diciendo que la red de la dopamina no sea el núcleo del sistema de procesamiento de las recompensas en el cerebro», aclara Vickery; «nuestro punto novedoso se centra en señalar que esta información se extiende por todo el cerebro», concluye.

Neuron

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.