La Copa África quiere marcar un gol al sida

No te pierdas...

«En los 90 minutos que dura un partido, 300 personas morirán a causa del sida. Por cada 60 segundos de descuento, habrá cinco infecciones más». Estos son algunos de los mensajes que están recibiendo, por televisión y otros medios, los espectadores de la Copa África, que se celebra estos días en Gabón y Guinea Ecuatorial.

La organización quiere aprovechar el evento deportivo para profundizar en la lucha contra el sida y reforzar la prevención, recordando, entre otras cosas, cuáles son las vías de transmisión del VIH.

La campaña cuenta con el apoyo de la Confederación africana de fútbol y ha sido coordinada por la Fundación Sylvia Bongo Ondimba, la esposa del presidente de Gabón, Ali Bongo. Su objetivo es, principalmente, llegar a los más jóvenes, los más vulnerables frente al sida.

Para lograrlo, la iniciativa cuenta con la estrecha participación de estrellas del fútbol mundial, como Samuel Eto`o, cuyos mensajes tienen un fuerte impacto entre la población.

«Hablar de sida todavía es un tabú (…) Aquí quien está enfermo tiene miedo de hablar, de y continúa llevando la misma vida y eso provoca una infección tras otra. Hay que pararlo ya«, ha señalado el delantero en rueda de prensa.

Entre otras acciones, el ex jugador del Barça (cuya selección no se ha clasificado para el torneo) ha querido participar estos días en la presentación de la campaña, que ha tenido lugar en los momentos previos a los primeros encuentros de la competición. Mediante un lanzamiento masivo de balones, el camerunés ha hecho un llamamiento en favor de una Copa África «sin sida».

Durante su intervención ante la prensa, ha remarcado la importancia de enfrentarse a la epidemia y ha señalado que la pobreza no es una excusa: «No hay nada más valioso que una vida», ha remarcado.

Ha subrayado sus palabras Michel Sidibé, responsable de Onusida, quien ha remarcado su intención de «usar la Copa Africana de Naciones como una plataforma. Eto`o no es solo un ciudadano de este continente, sino un ciudadano del mundo. Vamos a utilizarle como un altavoz».

Dos tercios de las personas que viven hoy en día con el VIH se encuentran en África, donde también se concentra el mayor número de muertos a causa del sida.

Tal y como ha remarcado Sidibé, desafortunadamente, las carencias y los problemas de acceso a los tratamientos y servicios de salud sigue siendo la tónica en África, por lo que ha hecho un llamamiento a la acción.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.