La cara más cruel del cannabis

No te pierdas...

Adolescentes rebeldes sin causa aparente, difíciles, airados, con conductas extrañas. A veces es una actitud pasajera, pero otras es un comportamiento que se enquista y desborda la vida familiar. El 41,8% de los catalanes de entre 14 y 18 años han fumado cannabis en el último año. Algunos lo llevan relativamente bien, con consumos esporádicos y sin grandes repercusiones, pero otros no pueden controlar su adicción. Cada vez se necesita más droga y el porro se combina con cocaína (el 10% de los jóvenes de 14 a 18 años la han probado alguna vez), alcohol (el 41,3% se ha emborrachado antes de los 18 años) y pastillas. Además, cada vez lo tienen más fácil: los estupefacientes se han abaratado un 50% desde el 2002.Los jóvenes que consumen droga sin control causan un auténtico calvario a sus familias, que no saben cómo actuar. La Diputación de Barcelona lleva 25 años atendiendo a estas familias en Spott. «Ofrecemos apoyo y estrategias a los padres», explica Pilar Sánchez, responsable de este servicio. Progenitores que son maestros, psicólogos y profesionales de la salud son los que más acuden a Spott. «Por su contacto con jóvenes, estas personas saben detectar mejor si su hijo tiene un problema con las drogas», sostiene la psicóloga Amparo Junquero.

Hay datos que ayudan a sospechar si un hijo se ha pasado con las drogas. «El 73% de los jóvenes que vienen a Spott tienen fracaso escolar», dice la psicóloga. «Y no son solo jóvenes de zonas marginales; el 40% de sus familias tienen estudios medios o superiores».
Spott se dedica básicamente a la prevención del consumo entre los jóvenes a base de informar de las drogas y de sus efectos y de denunciar los patrones sociales que erróneamente las endulzan. En lugar de negar su existencia, se enseña a convivir con ellas y rechazarlas. Actualmente, dispone de la exposición ambulante I tu de què vas? –un gran iglú en el que se explica el riesgo de las drogas–, que desde el miércoles pasado está instalada en Sant Boi de Llobregat (Baix Llobregat). Cuando la prevención fracasa, Spott atiende a jóvenes y familias gratuitamente en el teléfono 93.402.28.80.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.