Jóvenes, pantallas y confinamiento

No te pierdas...

Redacción – El Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad, gracias al apoyo de Telefónica y Banco Santander publican el estudio “De puertas adentro y de pantallas afuera. Jóvenes en confinamiento”.

El estudio analiza las transformaciones que la crisis sanitaria -y en especial el tiempo de confinamiento sufrido- está produciendo en las actitudes y formas de vida de las y los jóvenes, poniendo un especial énfasis en las cuestiones que tienen que ver con cómo las TIC median en la actividad laboral y educativa, en la convivencia en el hogar y en las prácticas de ocio.

La recogida de información se realizó en mayo de este año y se utilizó una muestra seleccionada a través de un panel-online de 1200 entrevistas a jóvenes de 15 a 29 años.

La mayoría de jóvenes pasó el confinamiento en el domicilio familiar y la valoró positivamente la convivencia, siendo los principales problemas mencionados la falta de intimidad y la pérdida de libertad ocasionadas por la situación.

Los resultados mostraron que 9 de cada 10 jóvenes de 15 a 29 años continuaron sus estudios de manera conectada durante el tiempo que estuvieron cerrados los centros escolares, aunque el 71% con algunas (51%) o bastantes (20%) dificultades relacionadas fundamentalmente con la concentración, la falta de preparación del profesorado, el estado anímico o la conectividad.

A nivel laboral, la pandemia les ha afectado de manera considerable (1 de cada 3 perdieron el trabajo o sufrieron un ERTE). El teletrabajo se extendió entre el 58% de jóvenes que trabajaban en el momento de comenzar el confinamiento.

En cuanto a las percepciones, alrededor de la mitad de jóvenes declaró haber aumentado el uso de Internet y redes sociales y pasar más tiempo online del que debería. 6 de cada 10 jóvenes sintió saturación por el uso de las plataformas digitales y perder horas de sueño por su uso.

Acceder al informe completo aquí

 

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.