José Mujica pide no reprimir «a ciegas» el consumo de marihuana

No te pierdas...

Roma. El ex presidente uruguayo José Mujica pidió hoy(por ayer) en Roma no reprimir «a ciegas» el consumo de marihuana porque con prohibiciones «vamos a peor» y defendió que la legalización del cannabis en su país busca «arrebatar el mercado al narcotráfico».

Tras su audiencia de la mañana con el Papa Francisco en la que hablaron de «la integración en América Latina», Mujica defendió que «peor que la marihuana es el narcotráfico», durante la presentación de su libro «La felicidad al poder» en Roma.

Con esta normativa, en Uruguay «aplicamos el principio de ‘si quieres cambiar, no puedes seguir haciendo lo mismo’. Hace cien años que reprimimos y vamos a peor (…) No podemos seguir reprimiendo a ciegas», sentenció Mujica.

«En Uruguay no legalizamos, pero tampoco condenamos. Hay 150.000 consumidores, el mercado existe y hay que tratar de arrebatar el mercado al narcotráfico», dijo el ex gobernante, quien desde el 14 de mayo viaja junto con su esposa, Lucía Topolansky, por España e Italia, países de origen familiar del político.

Mujica rechazó que la marihuana sea buena, -«tampoco lo son ni el tabaco ni el alcohol»- pero abogó por encontrar «unas dosis y un consumo regulado» y por ofrecer ayuda a quienes sufren problemas de drogadicción, a los que no se puede atender «en un mundo clandestino».

El uruguayo reconoció que «cultivar con seguridad es complejo» y anticipó que queda mucho por investigar, también en las posibles aplicaciones médicas del cannabis.

Uruguay aprobó en diciembre del 2013 una ley destinada a legalizar el cultivo, la distribución y el comercio de la marihuana bajo la regulación del Estado.

No obstante, todavía queda por crear el sistema de venta masiva de esta sustancia, un asunto que ha generado una fuerte controversia por la conveniencia o no de distribuirla en farmacias.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.