Jaén: Ninguna empresa tiene un plan contra las drogas

No te pierdas...

Los centros de trabajo de la provincial de Jaén no disponen de planes contra las drogas según se puso de manifiesto en las III Jornadas Sindicales de Prevención de las Adicciones en el Mundo Laboral celebradas la pasada semana en Marbella(Málaga) y en las que participó la Unión General de Trabajadores (UGT) de Jaén. El secretario de Organización del sindicato y responsable de la Secretaría de Salud Laboral, Medio Ambiente y Adicciones, Francisco Laiz, explica que los empresarios jienenses no gastan dinero en medidas de prevención de la drogadicción, pese a que recientes estudios ponen de relieve que el consumo tiene una presencia significativa en el entorno de trabajo.

«El último informe, elaborado por UGT, revelaba que el 20% de los trabajadores consumen alcohol de forma abusiva, un 11,5% habían tomado cannabis en el último mes, un 3,1% tranquilizantes y un 2,4% cocaína», señala el representante sindical.

Por ello, el secretario de Organización de UGT Jaén anima a los empresarios a que se planteen instaurar medidas de prevención de drogas ya que el gasto económico se suple con el incremento del rendimiento del asalariado al disminuir el absentismo, las sanciones o los accidentes derivados de la adicción. Además, Laiz hace hincapié en que hay que tener especial cuidado en aquellos puestos de trabajo con factores de riesgo asociados como son la peligrosidad, nocturnidad, tareas rutinarias o monótonas o con alta carga de estrés. También hay que prestar atención a personas con baja autoestima, que tienen dificultad para resolver los problemas y tendentes al agobio.

Policonsumo

Asimismo, Laiz subraya que el policonsumo en el colectivo de trabajadores es un hecho generalizado que, además, suele responder a un determinado perfil. El secretario de Organización destaca, por ejemplo, que las mujeres mayores de cuarenta años que trabajan en la hostelería, la educación o la sanidad tienden a consumir psicofármacos y los varones que desempeñan su trabajo en las ramas de la construcción y los transportes suelen hacer uso de los psicoestimulantes.

«Trabajar bajo los efectos de las drogas perjudica al trabajador, a sus compañeros y a la empresa, por ello, es necesario sensibilizar tanto a los trabajadores como al empresario de la necesidad de prevenir las adicciones. Es vital la coordinación de las empresas y sus servicios médicos con las redes de atención a la drogodependencia para apoyar a los trabajadores en su decisión de no consumir alcohol y drogas».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.