Investigan la reacción cerebral a un potente alucinógeno

No te pierdas...

Mediante un estudio de escaneo de la actividad cerebral realizado en animales, en el Laboratorio Nacional de Brookhaven, unos investigadores han obtenido pistas acerca de por qué hay un número de consumidores cada vez mayor de una droga que causa alucinaciones y deteriora la función motora.

Estos científicos hallaron que el uso de cantidades mínimas de Salvia divinorum, también conocida como «salvia», una planta que puede ser fumada en forma de hojas secas o suero, presenta en el cerebro de los primates un comportamiento, como droga, que imita los efectos observados en los seres humanos.

Con una popularidad que sigue creciendo entre adolescentes y adultos jóvenes, la salvia es legal en la mayoría de los estados de EE.UU., pero ya está atrayendo la atención de los legisladores. Bastantes estados han puesto controles a la salvia o a la salvinorina A, el componente activo de la planta, y otros, entre ellos Nueva York, están estudiando la posibilidad de restricciones.

«Éste es probablemente uno de los más potentes alucinógenos conocidos», declara el químico Jacob Hooker del Laboratorio de Brookhaven, autor principal del estudio, que es el primero en analizar la manera en que la droga viaja a través del cerebro. «Es realmente importante que estudiemos las características de drogas como la salvia, y de qué modo afectan al cerebro, para poder entender la razón por la cual la gente se aficiona a su consumo, y para investigar su relevancia farmacológica, y así poder asesorar a los encargados de formular políticas».

Hooker y sus colegas usaron la tomografía por emisión de positrones a fin de observar la distribución de la salvinorina A en el cerebro de primates anestesiados.

Unos 40 segundos después de la administración, los investigadores encontraron un pico de concentración de salvinorina A en el cerebro. Esto es casi 10 veces más rápido que la velocidad con que la cocaína entra en el cerebro. Alrededor de 16 minutos más tarde, la actividad del fármaco básicamente había ya cesado. Este patrón es paralelo a los efectos descritos por los consumidores humanos de la droga, quienes experimentan de manera casi inmediata sus efectos, que comienzan a disminuir después de entre 5 y 10 minutos.

Altas concentraciones de droga fueron localizadas en el cerebelo y la corteza visual, que son partes del cerebro responsables de la función motora y la visión, respectivamente. Basándose en sus resultados y en datos publicados sobre el uso humano, los científicos estiman que sólo son necesarios 10 microgramos de salvia en el cerebro para provocar efectos psicoactivos en el ser humano.

El equipo del Laboratorio de Brookhaven tiene previsto realizar nuevos estudios relacionados con el potencial como droga de la salvia. Asimismo, esperan desarrollar marcadores radiactivos que mejoren el análisis de los receptores del cerebro a los que la salvia se enlaza.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.