Investigadores españoles confirman la eficacia de la naltrexona en alcohólicos con hábitos de consumo mediterráneos

No te pierdas...

Investigadores del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, de Barcelona, han dirigido un estudio multicéntrico sobre el tratamiento del alcoholismo con patrones de consumo mediterráneos -distintos de los anglosajones, que suelen beber más los fines de semana- con la colaboración de otros cinco centros de tratamiento del alcoholismo de Cataluña, uno de Vitoria y otro de Zamora.

Las conclusiones del nuevo estudio, cuyo investigador principal es el psiquiatra José Guardia Serecigni, de dicho hospital, se publican en la última edición de la revista «Alcoholism: Clinical and Experimental Research».

«Los resultados del estudio vienen a confirmar la seguridad, buena tolerabilidad y eficacia de la naltrexona para la prevención de recaídas en cuadros de alcoholismo, que durante los años noventa ya habían descubierto determinados autores de Estados Unidos», explica el Dr. José Guardia.

«La naltrexona es un fármaco seguro, bien tolerado y eficaz para la prevención de recaídas, cuando va asociado a una intervención psicosocial especializada, para el tratamiento del alcoholismo», agrega este especialista. El nuevo trabajo es un estudio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Según el Dr. Guardia, «se trata de uno de los pocos estudios sobre naltrexona para el tratamiento del alcoholismo, aleatorizados y controlados con placebo, efectuados en Europa en pacientes alcohólicos que tienen unos hábitos de consumo de alcohol más mediterráneos, que suelen ser algo diferentes de los patrones de consumo anglosajones».

Su trabajo, por tanto, viene a confirmar la utilidad de naltrexona para el tratamiento de los pacientes alcohólicos de nuestras características.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.