Investigadores del CSIC descubren que las estatinas son capaces de reducir la carga viral en pacientes con VIH

No te pierdas...

Científicos del Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han descubierto que las estatinas son capaces de actuar como antirretrovirales, disminuyendo la carga viral en pacientes con VIH positivos, según anunciaron ayer en un comunicado.

Esta investigación, financiada por el Ministerio de Educación y Ciencia, se inició hace cinco años con el objetivo de estudiar los mecanismos moleculares que utiliza el VIH para entrar en los linfocitos T. Pero lo más significativo de este trabajo ha sido el hallazgo de que un mes de tratamiento con estatinas logra reducir la carga viral en pacientes VIH positivos.

El Dr. Santos Mañes, uno de los autores de la investigación, declaró que “las estatinas son un tratamiento más barato, sencillo y menos tóxico que la terapia HAART para los pacientes con VIH, y además no provoca efectos adversos tan duros para los pacientes”. No obstante, puntualiza que “este tratamiento lo hemos probado sólo en seis pacientes seropositivos, que nunca habían recibido HAART, como prueba de concepto y sólo durante un mes, por lo que son necesarios muchos más ensayos clínicos”.

Los investigadores descubrieron que unos microdominios de la membrana celular, denominados balsas de membrana, presentan un alto contenido en colesterol y constituyen una de las puertas de entrada del VIH en la célula. El secuestro del colesterol de estas balsas impide la entrada del virus, por lo que los científicos sugieren que el colesterol celular podría convertirse en una diana molecular.

El tratamiento con 40 mg diarios de estatina logró la reducción de la carga viral en sangre de todos los pacientes, que además toleraron bien la terapia con estos fármacos.

Este mismo equipo de investigadores identificó el pasado mes de noviembre un biomarcador implicado en la progresión del cáncer de mama, en un estudio que publicó la revista “Journal of Experimental Medicine”.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.