Una investigación coordinada por la USAL evidencia que el consumo de cannabis fomenta la insociabilidad

No te pierdas...

La revista Nature publica el trabajo desarrollado por el grupo de investigación dirigido por Juan Pedro Bolaños, en colaboración con Giovanni Marsicano, del INSERM de Burdeos.

Un estudio coordinado por la Universidad de Salamanca ha demostrado que el abuso del consumo de cannabis tiene efectos secundarios en la conducta de las personas, pues produce una alteración del metabolismo energético cerebral que puede fomentar la insociabilidad. En concreto, este estudio, que ha identificado el mecanismo bioquímico responsable de la interacción social, ha sido coordinado por el grupo del profesor y catedrático de la USAL Juan Pedro Bolaños, en colaboración con el doctor Giovanni Marsicano de Burdeos.

Según ha informado la USAL, la sociabilidad es «un tipo de comportamiento de enorme sofisticación que nunca se había estudiado desde una perspectiva bioquímica«. En el trabajo que Bolaños y Marsicano han publicado en la revista Nature, realizado en ratón, se desvela que las mitocondrias de los astrocitos coordinan «una compleja red de señales moleculares que permite a las neuronas modular la interacción social».

Seguir leyendo>>

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.