Impacto de la Pandemia en Centros de Tratamiento de Adicciones en América Latina

No te pierdas...

Redacción – El estudio  realizado con el apoyo de cada uno de los capítulos nacionales de la International Society of Substance Use Professionals (ISSUP) en América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y México) consiste en un diseño multicéntrico de 52 centros de tratamiento.

Los resultados muestran que el 31% de los centros registró casos positivos de COVID-19, la mayoría de los cuales se dieron entre pacientes. Las dos principales medidas tomadas para asegurar la continuidad de los tratamiento fueron el uso de mascarilla (75%) en centros residenciales y las reuniones virtuales (79%) en centros ambulatorios.

El informe también observa un aumento de llegada a tratamiento por voluntad propia (50%) y las demandas de tratamiento por parte de mujeres (30%).

En cuanto a la implementación de la atención virtual, se señalan las mayores prestaciones terapéuticas por medios virtuales y la accesibilidad terapéutica para usuarios residentes en otras  ciudades, como principales ventajas. Mientras que se observa la imposibilidad de acceso al tratamiento en usuarios de grupos vulnerables, sin acceso a medios virtuales y la falta de intimidad en el hogar para el desarrollo de los tratamientos, como principales inconvenientes.

Acceder al documento aquí

 

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.