Gran parte de los medicamentos adquiridos en internet son falsos

No te pierdas...

El 62% de los medicamentos adquiridos a través de Internet son falsos o no cumplen con los estándares de calidad, según el informe «The Counterfeiting Superhighway», realizado por la Alianza Europea para el Acceso a Medicamentos Seguros (EAASM) y presentado en el marco de la II Conferencia anual antifalsificaciones farmacéuticas.

Además, el 95,6% de las farmacias virtuales investigadas operan de forma ilegal; el 94% de las páginas web no cuentan con un farmacéutico comprobable e identificado; más del 90% vende sin receta medicamentos que requieren prescripción médica; y el 86% de los sellos de aprobación de las farmacias virtuales son falsos, según el informe que presenta un exhaustivo análisis de las farmacias virtuales y las medicinas que se adquieren a través de la red.

Asimismo, sólo el 38% de los medicamentos adquiridos en la red resultaron ser auténticos, si bien el 16% provenían de importaciones ilegales de Estados Unidos y el 33% no disponía del prospecto informativo para el paciente, «lo cual es ilegal, además de potencialmente peligroso para la salud de los consumidores», señala la EAASM.

Entre los medicamentos a la venta se encuentran los indicados para el tratamiento de enfermedades graves, enfermedades respiratorias y cardiovasculares, trastornos neurológicos y problemas de salud mental. «Los consumidores corren el riesgo de tomar fármacos que pueden dañar su salud y, en casos extremos, resultar mortales», explicó al respecto el presidente de la EAASM, Jim Thomson.

«Los resultados del informe son sorprendentes y la historia que explican exige que se actúe», advirtió, al tiempo que solicitó a los motores de búsqueda de páginas web (Google, Yahoo y MSN), las compañías de tarjetas de crédito, las compañías de envío de paquetería, los grupos de pacientes y los reguladores que «actúen y detengan esta peligrosa tendencia».

En el mismo sentido, el Dr. Ian Banks, presidente del Foro Europeo de la Salud Masculina, afirmó que se trata de «delincuentes sin escrúpulos» que al comercializar con medicamentos en la red «ponen en riesgo la salud y el bienestar de sus clientes».

Por otra parte, entre otras conclusiones, se observa que las farmacias virtuales ilegales han aumentado a gran velocidad, «lo cual significa que aumenta también el riesgo de que los pacientes accedan a medicamentos falsos».

Informe (en inglés): The Counterfeiting Superhighway (PDF)

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.