GDS2017: La Metanfetamina es la sustancia que más urgencias médicas causa, mientras que las setas alucinógenas la que menos

No te pierdas...

Nota: artículo original publicado en http://www.20minutos.es/

La metanfetamina es en relación al número de consumidores la droga de uso recreativo que más urgencias hospitalarias ocasiona a nivel mundial, mientras que las setas alucinógenas son las que menos asistencias precisan.

Esta es la principal conclusión de la Global Drug Survey de 2017 (GDS), la mayor encuesta mundial a consumidores de sustancias recreativas, en la que han participado más de 115.000 personas de 50 países, entre ellos España.

Este estudio, considerado el más ambicioso por el volumen de consumidores encuestados a nivel mundial, ha elaborado el ‘ranking’ de las drogas más peligrosas en relación a las urgencias médicas que suscitan. Las que más asistencias requieren porcentualmente son la metanfetamina, los cannabinoides sintéticos y el alcohol. Le siguen el MDMA, las anfetaminas, la cocaína, el LSD y el cannabis. Por último, las «setas alucinógenas» o psilocibina, que para los responsables de la Global Drug Survey sería «la más segura de todas las drogas recreativas».

En concreto, de los 10.000 participantes de la encuesta que consumieron setas u hongos alucinógenos en 2016, un 0,2% requirió asistencia médica, mientras que dicho porcentaje se eleva al 1% en sustancias como la cocaína y el MDMA, eso es cinco veces más. En el caso de la metanfetamina, el porcentaje de asistencias médicas se elevó hasta el 4,8%.

Los responsables de este estudio británico puntualizan que ninguna sustancia es inocua, que el principal riesgo de los hongos es elegir uno «nocivo o tóxico» y advierten de que también pueden producirse «malos viajes» con su toma. Por eso, entre sus recomendaciones figura un consumo sin mezclas, con gente de confianza y en entornos que se consideren seguros.

Entre las principales conclusiones de la GDS 2017 consta que las mujeres son más proclives a requerir ayuda médica después de haber consumido drogas y se detecta un incremento, a nivel mundial, en el último año de las asistencias a consumidores de cocaína y de MDMA.

Los autores del informe ven con preocupación que «el 50% de los consumidores que piden ayuda médica han combinado las drogas con el alcohol, que menos del 20% sabe exactamente qué sustancia ha ingerido y que el 40% reconoce que no se encontraba bien física o psicológicamente cuando tomó la droga».

Entre las tendencias que subraya el informe consta precisamente un mayor interés de los usuarios recreativos de drogas por los psicodélicos, desde las setas alucinógenas, pasando por el LSD y por el peyote o la ayahuasca, alucinógenos estos tres más potentes y que suponen un porcentaje mayor de asistencias médicas.

Otra de las conclusiones relevantes es el alto porcentaje de consumidores de drogas, uno de cada tres, que querría tomar menos o dejar de tomar las sustancias que consume.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.