Galicia, entre las comunidades que más investigan en psiquiatría y drogodependencias

No te pierdas...

Galicia se encuentra entre las comunidades que más investigan en psiquiatría, psicología clínica y drogodependencia, según el mapa sobre estas materias presentado ayer en Madrid por el ministro de Sanidad, Bernat Soria.

La comunidad gallega cuenta actualmente con cinco centros dedicados a indagar en estas disciplinas, los mismos que Navarra, y se ve superada por el País Vasco (6 grupos), Andalucía (10) y Valencia (15). Cataluña, con 37 grupos de investigación, y Madrid, con 22, encabezan esta clasificación.

El estudio revela que en España existen 120 grupos de investigación estables de estas áreas de la salud, integrados por una media de cinco a seis investigadores, de los cuales el 42% son mujeres.

De esos equipos de investigación, 44 están dedicados a psiquiatría (21 grupos a esquizofrenia y desórdenes con síntomas psicóticos, y 10 a desórdenes mentales), 39 a farmacología, 30 a psicología (16 a la investigación sobre las emociones) y 15 a drogodependencia (10 a abuso de alcohol).

Soria también anunció ayer que el nuevo Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) dedicado a Salud Mental contará con un programa para investigar la prevalencia de trastornos adictivos en España, como las drogas o la ludopatía. El Ciber quedará constituido formalmente el 29 de noviembre, con la designación de su director científico.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.