Fumar está relacionado con un riesgo mayor de sufrir demencia

No te pierdas...

Las personas que nunca han fumado tienen un 19 por ciento menos de riesgo de sufrir demencia comparados con los fumadores habituales, mientras que las personas que dejaron el hábito hace tiempo tienen un riesgo 14 por ciento menor, según ha concluido un estudio surcoreano publicado en ‘Annals of Clinical and Translational Neurology’ .

Además, las personas que nunca han fumado y las que dejaron de hacerlo hace tiempo tienen un riesgo un 29 por ciento y un 32 por ciento menor respectivamente de tener demencia vascular, comparados también con los fumadores regulares.

El riesgo de sufrir Alzheimer también aumenta si se es fumador. Concretamente, el estudio ha manifestado que los que nunca han fumado tienen un riesgo del 18 por ciento menor de sufrir la afección si se comparan con los fumadores.

«Dejar de fumar está claramente relacionado con un riesgo de demencia reducida a largo plazo», ha indicado el investigador de la Seoul National University , el doctor Sang Min Park, que ha añadido que «los fumadores deben ser estimulados para dejarlo y lograr este menor riesgo». El hábito de fumar es una de las causas más importantes de muerte prevenible en el mundo.

El estudio, desarrollado de 2002 a 2013, incluyó a 46.140 hombres de 60 años y en adelante, escogidos en un programa de detección de la salud coreano. Los cambios en el hábito de fumar se establecieron gracias a un cuestionario dividido en dos períodos de examen, uno de 2002 a 2003 y otro de 2004 a 2005.

Los participantes se dividieron en fumadores habituales, fumadores desde hacía poco tiempo, concretamente menos de cuatro años, los que lo dejaron hacía tiempo, más de cuatro años y los que nunca habían fumado. Se siguió a los hombres un total de ocho años desde el uno de enero de 2006 para concretar el desarrollo de demencia, demencia vascular y Alzheimer.

El trabajo puntualiza que, si bien se habían realizado estudios que relacionaban el hábito de fumar con el riesgo de demencia, siempre se habían hecho en población occidental. Pueden establecerse diferencias entre tipos y prevalencia de la demencia entre las sociedades occidentales y asiáticas, por lo que entienden que los efectos de fumar pueden ser distintos dependiendo del grupo étnico que se trate.

Nota: artículo publicado en infosalus.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.