FEJAR reclama medidas reales contra la normalización del juego y alerta del elevado número de adolescentes adictos

No te pierdas...

La Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR) advierte de que cada año la edad de inicio disminuye, aumentando de forma alarmante el porcentaje de menores afectados por la adicción al juego, y reclama que se incrementen las señales de alerta y se exija a todos los agentes vinculados al juego a combatir este notable incremento con medidas efectivas contra su normalización.

Asimismo, coincidiendo con la celebración del Día Nacional Sin Juego de Azar, este sábado 29 de octubre, recuerda a la Administración que el juego precisa un control riguroso y una gestión eficaz de los poderes públicos. «También es imprescindible llamar la atención de la población para que se conciencie sobre los problemas que se observan desde las consultas de las asociaciones», afirma.

«El Día Nacional Sin Juego de Azar de este año debe servir para concienciar a toda la sociedad para que se establezcan políticas reales de prevención. Se debe empezar por trasladar una información veraz y que se delimiten con claridad las estrategias de patrocinio que han estipulado las marcas y los operadores», reivindica.

FEJAR que se garantice a las personas afectadas una salida de su situación de dependencia, en la que también se ven perjudicadas las familias. Esta petición implica dotar de recursos a los centros que llevan años soportando esta carga asistencial y que defienden cada día, con su trabajo, la defensa de la salud y el bienestar de las personas afectadas por el trastorno del juego.

«El Juego no es inocuo», recuerda, al tiempo que reclama por «imprescindible» mayor prevención para evitar los trastornos y las consecuencias negativas que puede causar el juego. «Y el trabajo de sensibilización tiene que ser mucho más incisivo a edades tempranas. Las estadísticas detectan que en estas etapas ya existe un problema considerable a abordar, tal y como refleja en sus estudios la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas», afirma.

«El anonimato, el fácil acceso, la incorporación de técnicas aleatorias en los videojuegos, las microcompras y el uso de estrategias aplicadas en los juegos de azar explican las causas del problema que manifiestan jóvenes y adolescentes en las respuestas que registran las encuestas oficiales», concluye.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.