Expertos comparan la epidemia de opioides con la epidemia del VIH

No te pierdas...

Los expertos están aprovechando las lecciones aprendidas durante los primeros días de la epidemia del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) para abordar la epidemia actual de opiáceos. Como resultado del abuso generalizado de opioides, han surgido nuevas epidemias de virus de la hepatitis C (VHC) e infección por VIH y han aumentado las hospitalizaciones por infecciones relacionadas.

Un panel de expertos convocado por las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina (NASEM, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos recomienda cinco pasos cruciales para los médicos que tratan pacientes afectados por la adicción a los opioides y estas infecciones que se cruzan. Los procedimientos del taller de NASEM se hacen públicos este viernes y los pasos de acción recomendados por tres de los miembros del comité de planificación se detallan en ‘Annals of Internal Medicine’.

El tratamiento óptimo de nuevas epidemias de VHC, VIH y otras infecciones a menudo se ve impedido por el trastorno por consumo de opioides no tratado y pocos proveedores de atención médica cuentan con los recursos y la experiencia para manejar estos casos complejos. Como tal, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) solicitó a NASEM convocar un taller donde un panel de expertos podría delinear los pasos de acción para abordar las epidemias que se cruzan con el trastorno por consumo de opioides y sus consecuencias de enfermedades infecciosas.

Los expertos identificaron paralelismos entre la epidemia de opiáceos actual y los primeros días de la epidemia de VIH. La atención de los pacientes infectados por el VIH se benefició enormemente del desarrollo de una fuerza de trabajo interdisciplinaria altamente capacitada que se asoció a través de entornos de tratamiento y especialidades.

Con estas lecciones en mente, los panelistas acordaron cinco pasos de acción para los médicos. En los pasos de acción se incluyen recomendaciones para aumentar el acceso a la atención de la adicción y la financiación a los estados para proporcionar medicamentos efectivos para tratar la adicción a los opiáceos. Los expertos también aconsejan desarrollar protocolos hospitalarios para vincular a los pacientes directamente con el tratamiento comunitario en el momento del alta del hospital.

Nota: artículo publicado en infosalus.com

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.