Expertos alertan de los efectos del cigarrillo electrónico a corto plazo

No te pierdas...

Expertos alertan de los efectos del cigarrillo electrónico a corto plazo y señalan que sus consecuencias se asemejan a las de un cigarro convencional, produciendo mayor dificultad para la entrada de aire, alteración de la mucosa e inflamación de las vías respiratorias. A largo plazo, apuntan, se ignoran sus efectos, ya que aún no existe evidencia científica al respecto.

Éste es uno de los principales temas que se ha abordado este martes en el curso ‘Intervención en tabaquismo: productos de exposición potencialmente reducida. El cigarrillo electrónico y otras alternativas’, que se celebra en el Colegio de Médicos de Málaga.

El responsable de la Unidad de Tabaquismo del Hospital Regional de Málaga, el neumólogo Marcos García Rueda, ha explicado que este incremento en el consumo del cigarrillo electrónico se ha dado en España más tarde que en otros países. «Existe un vacío legal en nuestro país y eso provoca que se esté vendiendo sin control sanitario», ha señalado.

Este especialista ha reiterado que los efectos a largo plazo «en el momento actual se desconocen», apuntando que estos cigarros llevan nicotina y otras sustancias como esencias, vapores, mentoles, etcétera, «cuyos efectos al ser inhalados se desconocen al no estar regulados ni como tabaco ni como productos sanitarios». «Se están realizando estudios, pero hoy por hoy no existe aún evidencia científica de que sean seguros. Tampoco de que no lo sean», ha dicho.

«Hay que tener en cuenta que con el consumo de un cigarro se produce una combustión y con el electrónico se trata de una vaporización. En la vaporización se forman menos compuestos tóxicos, bastantes menos, pero no está muy estudiado porque además habría que ver los componentes concretos que lleva ese cigarro electrónico», ha apuntado el doctor.

Asimismo, García Rueda ha precisado, según han informado desde el Colegio de Médicos a través de un comunicado, que «se podrían dar casos incluso de intolerancia del cuerpo a esas sustancias o que provoquen inflamación afectando al sistema inmune; aún no lo conocemos».

El especialista distingue entre los tratamientos sobre los que existe evidencia científica y que son seguros como parches, chicles, comprimidos y espray; de otros que no están controlados y no lo son, como los dispositivos suministradores de nicotina electrónicos –cigarrillos electrónicos–.

El doctor ha subrayado que «una sesión de cachimba de tabaco puede equivaler a fumarse un paquete completo de tabaco por las características específicas que implica». Asimismo, el curso aborda algunos productos que aún no se emplean en España, tanto seguros y con evidencia científica –nuevos fármacos mejorados como chicles con nicotina–, como no controlados y de efectos desconocidos –perlas con nicotina, dispositivos con agua mineral y nicotina o pajitas con esta sustancia–.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.