¿Existe relación entre la dependencia a la nicotina y la motivación para el abandono del hábito tabáquico?

No te pierdas...

Objetivo: Conocer la prevalencia de fumadores motivados para dejar de fumar entre la población atendida en el centro de salud (CS), el grado de dependencia a la nicotina y la relación entre motivación y dependencia o presencia de otros factores de riesgo.

Material y método: Estudio descriptivo realizado en pacientes fumadores que acudían a la consulta médica del CS Camps Blancs (Sant Boi de Llobregat, Barcelona) que después de ser consultados, aceptaban ser incluidos. Para una prevalencia esperada de motivación del 35%, un error alfa del 5% y una precisión del 10%, el tamaño de la muestra fue de 90 personas. Se administraron los cuestionarios de Richmond y Fargestrom para conocer el grado de dependencia y motivación. A partir de la historia clínica se obtuvo información sobre la existencia de factores de riesgo cardiovascular (diabetes, hipertensión, dislipemia y obesidad). También se recogió información sobre hábito tabáquico, edad de inicio y consumo.

Resultados: No estaban motivados 36 (40%) pacientes. Presentaban motivación moderada 44 (49%) y 10 (11%) sí estaban motivados. No presentaban dependencia a la nicotina 44 (49%), ésta era menor en 35 (39%) y mayor en 11 (12%). Existe relación entre mayor grado de motivación y dependencia mayor (p = 0,002). Presentaba diabetes mellitus el 8% de los pacientes; hipertensión arterial, el 13%; dislipemia, el 19%, y obesidad, el 19%. No se halló relación entre los factores de riesgo y el grado de dependencia y motivación.

Conclusiones: Existe un alto porcentaje de pacientes motivados o con motivación moderada para el abandono del hábito tabáquico, relacionado con mayor grado de dependencia. Una intervención adecuada desde atención primaria puede ayudar al abandono del hábito.

Palabras clave: Deshabituación tabáquica. Atención Primaria.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.